nacion

Fiscalía reitera petición de juicio a 32 implicados en caso de estafa a ASSA

Hasta dos semanas podría extenderse la audiencia preliminar del caso de supuesta estafa a la compañía de seguros ASSA, por el cual están sindicadas 36 personas.

Darys Araúz Somoza (darauz@epasa.com) - Actualizado:

Fiscalía reitera petición de juicio a 32 implicados en caso de estafa a ASSA

DatosEntidadesEn los supuestos accidentes automovilísticos, se vinculaban a autos de entidades gubernamentales como la Policía Nacional, el Idaan, el Ministerio Público, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario y hasta la Alcaldía de Arraiján.DocumentaciónEl grupo organizado utilizaba documentos públicos tales como registro de propiedad vehicular, boletas, resolución de juzgados de tránsito de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y la carta de responsabilidad del asegurado.HechosLas investigaciones revelaron que se dieron 70 reclamaciones entre los años 2008 y 2012 por más de 700,000 dólares, y en varias de estas figuraba la firma de uno de los imputados en el proceso.

Hasta dos semanas podría extenderse la audiencia preliminar del caso de supuesta estafa a la compañía de seguros ASSA, por el cual están sindicadas 36 personas.

Versión impresa

Ayer, en el inicio del proceso, el juez decimosexto de Circuito Penal, Enrique Pérez, desestimó la solicitud de proceso abreviado, por la objeción de tres de los 20 abogados y la ausencia de dos de los imputados.

Además, el jurista José Rogelio Díaz, representante de Jacinto Bernal y Cristian Aragón, presentó una solicitud de nulidad, pero fue desestimada por el juez penal al considerar el recurso como un proceso dilatorio.

Para agilizar el proceso, se acordó la omisión de la lectura de los expedientes.

Dentro de los alegatos, el fiscal tercero, Fraklin Amaya, por el Ministerio Público, solicitó el llamamiento a juicio a 32 de los implicados.

Amaya aclaró que dentro de este extenso proceso legal, los 36 acusados están divididos en 3 grupos por la supuesta comisión de los delitos de estafa, falsedad de documentos y sellos públicos.

La Fiscalía y la parte querellante, representada por el jurista Moisés Barnett, durante los alegatos, realizaron la solicitud de sobreseimiento definitivo a favor de Victoria Tejada Lezcano y provisional para Ricardo Basile, Liseth Samaniego y Yariela Chang.

Por otro lado, el abogado César Tejedor, defensa de Juan Quintero y señalado como figura principal de esta organización, evitó hacer comentarios, expresando que espera el momento indicado para realizar declaraciones.

De determinarse la culpabilidad de los imputados , se enfrentarían a dos tipos de penas, una por estafa agravada que, según lo establece el Código Penal, en su artículo 221, la sanción es de 5 a 10 años de prisión.

Se considera estafa agravada, ya que la suma de la lesión patrimonial asciende a más de 100,000 dólares.

Por el delito de falsificación de documentos públicos, la pena es de 4 a 8 años de prisión, de acuerdo con el código en su artículo 366.

Las investigaciones de este sumario, mediante una auditoría, revelaron que entre los años 2008 y 2012 se venía dando el ilícito en contra de la compañía aseguradora.

Se reveló que en concepto de reclamos ficticios se dio una lesión económica por más de 700,000 dólares.

En las averiguaciones se estableció que el hecho fue cometido con el supuesto patrocinio de empleados de la aseguradora afectada, como Juan Quintero y Edwin Castillo, quienes laboraban en el departamento de reclamos, ya que contaban con el conocimiento del proceso de reclamos, sus controles y flexibilidades.

Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook