Fortalecen grupos de discapacitados
Publicado 2006/03/15 00:00:00
- REDACCION
Una jornada denominada "Unidos nos fortalecemos", dirigida a los líderes de las organizaciones de personas con discapacidad y de la sociedad civil de las provincias de Los Santos y Herrera, desarrollará el Ministerio de la Presidencia, a través de la Secretaría Nacional para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (SENADIS), los días 30 y 31 de marzo.
La convocatoria tiene como propósito fortalecer el movimiento asociativo que promueve los derechos humanos de este sector de la población, así como la participación ciudadana y el dominio de estrategias para generar liderazgo de opinión en los medios de comunicación. Para mayor información se puede llamara al 314 1017.
Más de 25 instructores centroamericanos en el Sistema de Soporte Logístico y Manejo de Suministros de Emergencias (LSS
SUMA), se reunirán hasta el 16 de marzo, para recibir durante 72 horas, entrenamiento para el manejo transparente y eficiente de los insumos y donaciones que se generan durante los desastres.
El taller regional que se realiza en la sede del Sistema Nacional de Protección Civil, (SINAPROC) en Howard, edificio número 708, tiene como fin promover el nuevo Sistema de Soporte Informático.
El acto fue inaugurado por el director general del SINAPROC, Roberto Velásquez Abood, y la doctora Guadalupe Verdejo, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Panamá.
Nuevas facilidades de pago para los usuarios anunció el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN). Ahora los clientes podrán cancelar sus cuentas de agua con tarjeta de crédito y de débito.
La propuesta es el resultado de un convenio que firmó el director del IDAAN, Juan José Amado III con Felipe Motta III, vicepresidente de Consumo del Banco General.
De acuerdo con Amado III, en los próximos días todas las agencias del IDAAN contarán con una caja en la que se puede pagar con tarjetas de crédito y débito.
Cabe destacar, que el IDAAN será la primera empresa de gobierno que realiza este tipo de acuerdo.
Se informó que esta metodología forma parte del programa de modernización que está llevando a cabo la institución.
La convocatoria tiene como propósito fortalecer el movimiento asociativo que promueve los derechos humanos de este sector de la población, así como la participación ciudadana y el dominio de estrategias para generar liderazgo de opinión en los medios de comunicación. Para mayor información se puede llamara al 314 1017.
Más de 25 instructores centroamericanos en el Sistema de Soporte Logístico y Manejo de Suministros de Emergencias (LSS
SUMA), se reunirán hasta el 16 de marzo, para recibir durante 72 horas, entrenamiento para el manejo transparente y eficiente de los insumos y donaciones que se generan durante los desastres.
El taller regional que se realiza en la sede del Sistema Nacional de Protección Civil, (SINAPROC) en Howard, edificio número 708, tiene como fin promover el nuevo Sistema de Soporte Informático.
El acto fue inaugurado por el director general del SINAPROC, Roberto Velásquez Abood, y la doctora Guadalupe Verdejo, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Panamá.
Nuevas facilidades de pago para los usuarios anunció el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN). Ahora los clientes podrán cancelar sus cuentas de agua con tarjeta de crédito y de débito.
La propuesta es el resultado de un convenio que firmó el director del IDAAN, Juan José Amado III con Felipe Motta III, vicepresidente de Consumo del Banco General.
De acuerdo con Amado III, en los próximos días todas las agencias del IDAAN contarán con una caja en la que se puede pagar con tarjetas de crédito y débito.
Cabe destacar, que el IDAAN será la primera empresa de gobierno que realiza este tipo de acuerdo.
Se informó que esta metodología forma parte del programa de modernización que está llevando a cabo la institución.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.