Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Gálvez se opone a llamado a sesiones extraordinarias

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sesiones. En los últimos años se han convocado.

Gálvez se opone a llamado a sesiones extraordinarias

Publicado 2012/10/02 22:16:57
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El diputado de CD considera que deben aprovecharse las sesiones ordinarias.

Aminta Bustamante ([email protected]) / PANAMA AMERICA

Proyecto sobre delitos informáticos.

  • El proyecto establece sanciones de dos a cuatro años de prisión para las personas que “intervengan o sustraigan” correos electrónicos, y especifica que si el que comete la falta es servidor público o un empleado de telecomunicacionessubirá la pena a una sexta parte si lo revela o lo divulga.
  • También propone penas de cuatro a seis años para las personas que “sin facultad” accedan a información del Estado. El tema aún no se discute en la Comisión de Gobierno.

El presidente de la Asamblea Nacional, Sergio Gálvez, se mostró en contra de llamar a sesiones extraordinarias.

“No hay un tema real y fundamental en que nosotros podemos ir a un desgaste de unas sesiones extraordinarias”, dijo.

Gálvez manifestó que todavía existen días hábiles para dilucidar cualquier debate o proyecto por muy polémico que sea, reiterando así que “yo no veo la posibilidad de que tengamos que ir a sesiones extraordinarias ni puntos de encuentros tan radicales que nos tengan que esforzar a ir a esas sesiones”, acotó.

No obstante, indicó que será decisión del presidente de la República llamar o no a sesiones extraordinarias en el mes de noviembre.

El diputado oficialista agregó que su gestión podría concluir siendo el periodo más productivo de la Asamblea, porque se ha aprovechado el tiempo de las sesiones.

Por lo que insistirá con las modificaciones al reglamento interno del Legislativo, no permitiendo que los debates sean dilatados.

Por otro lado, Gálvez desmintió que se esté obligando a los funcionarios a participar en actos de la Cinta Rosada y Celeste que ejecuta el Despacho de la Primera Dama de la República, esto, luego de que el diputado enviara un memorándum a los funcionarios indicándoles que debían participar en dichas actividades.

“Hay dos actividades sobre compromiso institucional y mundial; estamos pidiendo que el 50% de los funcionarios esté presente en el encendido de las luces de la Cinta Rosada en la Asamblea y el 100% en la caminata”, dijo el diputado. Pese a que negó que se esté presionando a los funcionarios, manifestó que iba a tomar muy en cuenta la participación del personal.

Confusión.
En otro tema, el diputado de Cambio Democrático, Abraham Martínez, expresó que existe una confusión sobre el proyecto de delitos informáticos. “En ningún momento este proyecto plantea temas regulatorios sobre el internet, sino de castigos por delitos informáticos”. Entre tanto, el presidente Martinelli dijo desconocer la supuesta propuesta de internet.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".