nacion

Gálvez se opone a llamado a sesiones extraordinarias

- Publicado:
Aminta Bustamante (aminta.

bustamante@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Proyecto sobre delitos informáticos.

El proyecto establece sanciones de dos a cuatro años de prisión para las personas que “intervengan o sustraigan” correos electrónicos, y especifica que si el que comete la falta es servidor público o un empleado de telecomunicacionessubirá la pena a una sexta parte si lo revela o lo divulga.

También propone penas de cuatro a seis años para las personas que “sin facultad” accedan a información del Estado.

El tema aún no se discute en la Comisión de Gobierno.

El presidente de la Asamblea Nacional, Sergio Gálvez, se mostró en contra de llamar a sesiones extraordinarias.

“No hay un tema real y fundamental en que nosotros podemos ir a un desgaste de unas sesiones extraordinarias”, dijo.

Gálvez manifestó que todavía existen días hábiles para dilucidar cualquier debate o proyecto por muy polémico que sea, reiterando así que “yo no veo la posibilidad de que tengamos que ir a sesiones extraordinarias ni puntos de encuentros tan radicales que nos tengan que esforzar a ir a esas sesiones”, acotó.

No obstante, indicó que será decisión del presidente de la República llamar o no a sesiones extraordinarias en el mes de noviembre.

El diputado oficialista agregó que su gestión podría concluir siendo el periodo más productivo de la Asamblea, porque se ha aprovechado el tiempo de las sesiones.

Por lo que insistirá con las modificaciones al reglamento interno del Legislativo, no permitiendo que los debates sean dilatados.

Por otro lado, Gálvez desmintió que se esté obligando a los funcionarios a participar en actos de la Cinta Rosada y Celeste que ejecuta el Despacho de la Primera Dama de la República, esto, luego de que el diputado enviara un memorándum a los funcionarios indicándoles que debían participar en dichas actividades.

“Hay dos actividades sobre compromiso institucional y mundial; estamos pidiendo que el 50% de los funcionarios esté presente en el encendido de las luces de la Cinta Rosada en la Asamblea y el 100% en la caminata”, dijo el diputado.

Pese a que negó que se esté presionando a los funcionarios, manifestó que iba a tomar muy en cuenta la participación del personal.

Confusión.

En otro tema, el diputado de Cambio Democrático, Abraham Martínez, expresó que existe una confusión sobre el proyecto de delitos informáticos.

“En ningún momento este proyecto plantea temas regulatorios sobre el internet, sino de castigos por delitos informáticos”.

Entre tanto, el presidente Martinelli dijo desconocer la supuesta propuesta de internet.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook