Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Genera suspicacia, falta de voluntad para licitar nuevo Hospital del Niño

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Hospital del Niño / Minsa / Miguel Mayo

Genera suspicacia, falta de voluntad para licitar nuevo Hospital del Niño

Actualizado 2019/03/27 06:50:30
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En cinco años de este gobierno se han aplicado una serie de recursos, impugnaciones y plazos postergados que no han permitido que se concrete la licitación del esperado hospital para la niñez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El problema estructural fue  diagnosticado en 2010 en  un estudio de la UTP.

El problema estructural fue diagnosticado en 2010 en un estudio de la UTP.

Las razones que alega el Ministerio de Salud (Minsa) para posponer nuevamente la licitación para la construcción del nuevo Hospital del Niño (HN), prevista para esta semana, no convence a los médicos especialistas y al personal que vive el viacrucis diario de laborar en unas instalaciones que hace tiempo fueron rebasadas por las necesidades actuales.

El viceministro de Salud, Eric Ulloa, confirmó ayer que el nuevo retraso se dio a petición de empresas y entidades bancarias.

"Muchas empresas y bancos nos pidieron más tiempo porque tenían que evaluar muchas fases, esto consta de varios tomos y ellos querían evaluar más, porque los bancos también quieren estar seguros de que si van a hacer préstamos, tengan todas las condiciones", señaló Ulloa.

LEA TAMBIÉN: Rómulo Roux defiende su propuesta de apoyo para madres solteras

Las quejas y críticas se dan por el letargo de las autoridades de turno con esta licitación. La primera fecha dada para el acto de recepción de propuestas fue el 21 de febrero, pero no se concretó.

Luego el propio titular del Minsa, Miguel Mayo, se comprometió en el reciente Congreso Mundial de Pediatría realizado en Panamá, donde en su ponencia inaugural manifestó que el 25 de marzo sería el día que se abriría la licitación para la construcción del Hospital del Niño.

Pero esta semana tampoco se llegó a concretar.'


El principal problema del Hospital del Niño es la falta de espacio, y las propias estructuras que han sido declaradas "enfermas" por un estudio.

Una de las áreas más afectadas es el edificio principal, donde fue necesario mudar el salón de operaciones. Y de 6 que se tenían, ahora solo hay 2, uno para urgencias y otro para cirugías de servicios como quemados.

El especialista Florencio Mccarthy explicó ayer que a pesar de las carencias, existe una mística de trabajo donde -por ejemplo- se han convertido salones de docencia en salas de atención. "No sabemos si esta mística nos ha jugado en contra, porque como el Gobierno sabe que siempre vamos a resolver, no ha visto la urgencia", señaló.

Ahora el Minsa ha colocado nueva fecha para la recepción de propuestas el 15 de abril de 2019.

Pero al Dr. Esteban Perdomo, presidente de los médicos especialistas del Hospital del Niño, le resulta cuando menos "extraño" la lentitud asumida en este dilatado tema, y máxime cuando el Gobierno se encuentra a semanas de concluir su gestión.

LEA ADEMÁS: Oficinas públicas cerrarán desde el mediodía del jueves 18 de abril por Semana Santa

Al respecto, el viceministro Ulloa volvió a prometer que la intención del Gobierno es realizar la licitación en el corto tiempo que les queda. "El objetivo de nosotros es licitarlo y que se haga la evaluación posteriormente, pero que la licitación se dé", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto no aplaca el sentimiento de "frustración" que siente el personal del HN, según confirmó a Panamá América su vocero, Esteban Perdomo, quien calificó de "burla" la excusa dada de supuesta solicitud de más tiempo por parte de las empresas interesadas.

Desde el año 2011 viene este tema, cuando se descartó la construcción de la Torre Financiera y se dijo que en los terrenos de la antigua Embajada de Estados Unidos se construiría el nuevo Hospital del Niño.

De hecho, en 2014 se adjudicó la obra a la empresa Acciona Infraestructura por $286 millones, pero luego fue impugnada.

"No sabemos quién está detrás, pero se ha ido postergando este acto. Hay una evidente falta de voluntad, pues es un irrespeto que en 5 años [de este gobierno] no se haya logrado una licitación", dijo ayer el médico Florencio Mcarthy.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".