Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Giselle Burillo cree en el desarrollo a través de las microempresas

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exadministradora de la autoridad de la pequeña y mediana empresa

Giselle Burillo cree en el desarrollo a través de las microempresas

Publicado 2013/05/12 01:36:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hace cuatro años, Burillo entró a las filas del partido. Ella se proclama la ganadora de las primarias y de las elecciones 2014.

Irma Rodríguez Reyes (irma.rodriguez@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Qué piensa de...

  • Cambio Democrático
  • Trabajo, ayuda al pueblo
  • Mejor copartidario
  • Las bases de Cambio Democrático
  • 12 de mayo de 2013
  • Gancho al “6”
  • Metrobús
  • ¡Ay! Hay que seguir luchando para que el servicio sea de excelencia
  • Canasta básica
  • Soberanía alimentaria
  • Matrimonio homosexual
  • Decisión individual de cada ser humano
  • Cono Sur
  • Influencia de poder político y económico
  • Corrupción
  • No soy tolerable
  • Mujer
  • Oportunidad e igualdad
  • Líder
  • Ricardo Martinelli
  • Periodistas
  • Son importantes
  • Libertad de expresión
  • Indispensable y no negociable

Soy una mujer política de muchos años. Con el motivo de imprimir la mística de la participación y hasta de la alegría al partido, quise participar en las primarias con una clara visión de país.

Bueno, llevar la bandera de Cambio Democrático al triunfo en 2014, porque yo no dudo de que el 12 de mayo va a haber una sola ganadora, que soy yo.

Mi propuesta es un reflejo de mi visión de país y de mi experiencia en la vida pública. En los últimos nueve años me he dedicado a que las personas puedan buscar oportunidades desarrollando modelos de inserción económica, a través de la micro y pequeña empresa. Creo mucho en darle oportunidades a la gente humilde.

Mucho se le tiene que culpar a la concesionaria, y el Gobierno no se está deshaciendo de la responsabilidad, el Gobierno tiene que ejercer la presión y tomar los correctivos necesarios para que la concesionaria cumpla.

Creemos que hay diferentes focos de desarrollo como el tema de la soberanía alimentaria, que para mí es muy profunda. Significa darle oportunidades al productor panameño.

Prácticamente todos los proyectos apuntan a una dirección que le están mejorando en alguna forma la calidad de vida a un sector de la población. Siempre digo que hay que divulgar un poco mejor, el tema de los proyectos, de esa forma la gente los comprendería mejor.

Panamá siempre ha sido un país que se ha caracterizado por tener una postura de neutralidad. Nosotros tenemos nuestro Canal interoceánico que le sirve al mundo de una manera neutral, y se debe continuar con esa postura.

En verdad, no. Porque yo nací en los años 50 y soy de la generación que piensa que mejor se deja el “tapón” ahí puesto. El Tapón de Darién tiene su función. Cada vez que abres una carretera con esta magnitud, deforestas e impactas negativamente a la naturaleza.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".