nacion

Gobierno creará cárceles para delincuentes de alta peligrosidad

El presidente firmó un decreto que regula la creación de centros preventivos para privados de libertad de peligrosidad extrema.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El Centro Penitenciario La Joya alberga la mayoría de detenidos. /Foto Archivo

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, en conjunto con el ministro de Gobierno, Carlos Rubio, han firmado el decreto ejecutivo que regula la creación y el funcionamiento de centros de detención preventiva para personas privadas de libertad de peligrosidad extrema.

Versión impresa

Mediante un comunicado de la Presidencia se indica: "La creación de estos centros busca proteger y garantizar la integridad física de los privados de libertad, respetando sus derechos y garantías fundamentales".

Se explica que las personas que ingresen a estos centros serán únicamente aquellos que califiquen como de peligrosidad extrema y para ello se tomarán en cuenta los siguientes criterios: edad, situación procesal, antecedentes penales, vínculos con el crimen organizado y estado de salud.

De acuerdo con la legislación penal, los privados de libertad de peligrosidad extrema serán recluidos en estos centros conforme a los plazos establecidos por el juez de la causa o la autoridad competente mientras dure la detención provisional.

Destaca que estos centros de detención preventiva contarán con instalaciones adecuadas para la prestación de servicios a los privados de libertad calificados de peligrosidad extrema según la Ley 55 y el Decreto Ejecutivo 393.

Cabe destacar que estos centros serán administrados por la Dirección General del Sistema Penitenciario, con apoyo de la Fuerza Pública, y de esta forma fortalecer la seguridad externa.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook