nacion

Gobierno entra en su último año de gestión, rechazo aumenta

En la última encuesta de la firma Gallup Panamá, realizada para Grupo Epasa, un 74% de los encuestados dijo desaprobar al actual Gobierno.

Luis Ávila - Actualizado:

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo. Archivo

En medio de un generalizado rechazo por parte de la población panameña, el presidente Laurentino Cortizo Cohen y su vicepresidente José Gabriel Carrizo, inician mañana su último año de gestión gubernamental.

Versión impresa

En la encuesta de la firma Gallup Panamá, realizada para Grupo Epasa se formuló la pregunta: ¿aprueba o desaprueba la labor presidencial de Laurentino "Nito" Cortizo?, a ello un 74% dijo desaprobar, un 20% la aprueba y un 6% no sabe o no respondió.

En comparación a la encuesta publicada en mayo del 2023, el nivel de desaprobación de Cortizo aumentó 2 puntos porcentuales en junio.

En mayo el nivel de desaprobación era de 72%.

La actual administración, en los cuatro años que tiene de estar manejando la cosa pública, no ha podido resolver los graves problemas que afectan a la mayoría de los panameños.

El aumento de la Canasta Básica, así como la situación económica del país, la cual hasta la fecha sigue afectando la calidad de vida de la mayoría de los ciudadanos, son algunas de las situaciones que han caracterizado al actual Gobierno.

A esto hay que sumarle la crisis que afecta a la Caja de Seguro Social (CSS), principalmente con el tema de la falta de recursos económicos para el pago de las pensiones de miles de jubilados.

Se habla de que solo se cuenta con recursos para hacerle frente a las jubilaciones hasta enero de 2024.

Igualmente, muchos panameños han denunciado la falta de insumos y medicamentos en las instalaciones de la CSS.

Por otro lado, se ha denunciado el supuesto despilfarro de más de 200 millones de dólares de los fondos de la descentralización para supuestamente hacer política.

Supuestamente, con el objetivo de apoyar la candidatura que llevó al vicepresidente carrizo a ser electo como el abanderado del PRD para las elecciones de mayo de 2024.

Para el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, si hubiese que hacer una evaluación numérica de los cuatro años de gestión del gobierno Cortizo-Carrizo, del 1 al 10, la calificación que se merecen es de -7.

“Este Gobierno ha sido un fracaso absoluto en todos los terrenos, en lo social, en lo económico, en lo educativo, en la salud. No hay nada en donde ellos puedan mostrar un logro que beneficie a las grandes mayorías de este país”, dijo.

Bernal cuestionó las pretensiones que tuvo este Gobierno de imponer la Ley de Extinción de Dominio, esto sin dejar por fuera la gran cantidad de crímenes, asesinatos, secuestros, sin que se encuentren culpables porque estamos en el reino de la impunidad.

“Creo que si hay algo que nos debe dar vergüenza a los panameños, es tener durante estos cuatro años a estos señores que han sido un fracaso absoluto, tanto en el Ejecutivo, Legislativo como en el judicial”, comentó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook