Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Jueza no debe ceder a presiones mediáticas en caso New Business

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Baloisa Marquínez / Caso New Business / New Business / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Jueza no debe ceder a presiones mediáticas en caso New Business

Actualizado 2023/06/30 08:02:36
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El equipo legal de Ricardo Martinelli comentó que la jueza Marquínez debe ser independiente a la hora de tomar la decisión de este caso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Abogados  indican que la jueza Marquínez debe tomar una decisión ajustada a derecho y alejada de cualquier tipo de presión. Víctor Arosemena

Abogados indican que la jueza Marquínez debe tomar una decisión ajustada a derecho y alejada de cualquier tipo de presión. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu confirma segundo pago de Pase-U en agosto

  • 2

    Colapso en la AMP: admiten que relajaron controles a los barcos

  • 3

    Iglesia Evangélica se desvincula de boda masiva LGBTIQ+

La jueza segunda liquidadora de Causas Penales de Panamá, Baloisa Marquínez, no puede dejarse influenciar por presiones mediáticas o factores externos a la hora de decidir el caso New Business (NB), así lo manifestó el equipo legal del candidato presidencial por el Partido Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli.

Contrario a esto, indicaron que la jueza debe ser independiente a la hora de tomar una decisión dentro de este proceso legal.

De ser condenado, a Martinelli se le estaría violentando sus derechos y garantías fundamentales.

De acuerdo con los defensores, la jueza está obligada a aplicar el Principio de Independencia e imparcialidad. Con base en esto, manifiestan que el artículo 8 de la Convención Americana de Derechos Humanos y el artículo 6 del Código Procesal Penal, son claros en establecer que toda persona tiene derecho a ser juzgada por un juez independiente e imparcial.

Ante esto, la jueza Marquínez está en la obligación convencional y procesal de tomar una decisión en derecho y no dejarse influenciar mediáticamente.

Agrega el equipo legal que el Estado panameño tiene la obligación constitucional de acatar las normas del derecho internacional.

"Nuestro país es suscriptor de un convenio bilateral con los Estados Unidos, que establece el carácter obligatorio de que el extraditado, solo será juzgado por aquellos supuestos delitos por los cuales fue solicitado. El señor Martinelli solo fue extraditado por el proceso conocido como pinchazos", indican.'

32


es el numero del artículo de la Constitución que habla sobre el debido proceso.

17


es el número de la Constitución que habla sobre las garantías fundamentales.

Hay que recordar que, por este proceso, Martinelli fue llevado dos veces a juicio y en ambas ocasiones fue declarado inocente o no culpable.

En otro aspecto, los defensores hacen referencia al debido proceso al que debe ser sometido el candidato Martinelli, esto como garantía de ser juzgado conforme a los trámites legales.

"En el caso New Business se investigó a Ricardo Martinelli vulnerando los trámites procesales correspondientes, lo que ha ocasionado una afectación a sus derechos fundamentales, los cuales están consagrados en el artículo 32 de la Constitución".

En cuanto a la Tutela Judicial Efectiva, los defensores indican que ese es un derecho que tiene todo individuo a que la autoridad jurisdiccional (juez de la causa), al momento de decidir, le asegure y salvaguarde todos sus derechos y garantías constitucionales y legales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es un mandato constitucional que la jueza de la causa salvaguarde todos los derechos y garantías del candidato presidencial Ricardo Martinelli, los cuales están consagrados en el artículo 17 de la Constitución Nacional", comentan.

Subsanar irregularidades

El equipo legal del expresidente también afirma que, basándonos en el principio de eficacia, la jueza Marquínez tiene el deber de subsanar las actuaciones irregulares que se han cometido dentro de este proceso legal.

Recordaron que el propio tribunal de la causa estableció que Ricardo Martinelli estaba amparado por el Principio de Especialidad desde el 11 de junio de 2018 hasta el 17 de febrero de 2020, razón por la cual es necesario que la juzgadora aplique los efectos de esta pretermisión procesal y subsane al declarar la nulidad de todo lo actuado durante este periodo.

Los juristas también hacen referencia al principio de congruencia, por lo cual Martinelli tiene derecho a que la jueza sea congruente en sus decisiones, ya que ha quedado planteado a través de un fallo de ella misma que el candidato presidencial estaba amparado por la especialidad de junio de 2018 a febrero de 2020.

"No puede la jueza ir ahora en contra de sus actos propios y no aplicar el efecto que deviene de su actuación en la resolución del 9 de marzo de 2021, que en el caso New Business, es la nulidad absoluta", afirman.

Los defensores reiteran que, si Ricardo Martinelli es condenado, se violentarían todas las normas de rango convencional suscriptas por Panamá, lo que conllevaría una sanción para el Estado, conforme a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".