Skip to main content
Trending
Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasDenuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastral
Trending
Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasDenuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Gobierno es responsable de la autopista Panamá-Colón

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno es responsable de la autopista Panamá-Colón

Publicado 2004/03/05 00:00:00
  • Aleida N.Samaniego C.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ex ministro del MOP está de acuerdo con la propuesta del candidato Alemán de utilizar recursos del fondo fiduciario para construir la obra.

La autopista Panamá- Colón está hundida en promesas hace diez años, mientras que los usuarios de la Zona Libre y los pobladores del área esperan con anhelo la obra porque de construirse llegar a Panamá solo le tomaría entre 30 a 40 minutos.
Para el exministro de Obras Públicas (MOP), Luis Blanco, las personas indicadas para hablar el tema de la autopista son aquéllas que tienen cuatro años y medio de estar gobernando este país y precisamente las que han estado a cargo del Ministerio de Obras Publicas.
Blanco, explicó en la sección Usted Decide trasmitida por la Televisora Nacional TVN, que durante su período como ministro se inició la autopista Panamá- Colón y el Corredor Norte, pero el proyecto es producto de estudios anteriores al gobierno de Ernesto Pérez Balladares.
Según el ex funcionario para construir la obra se requería de un monto elevado por lo que se buscó el mecanismo de realizar el proyecto a través de inversiones de empresas privadas sin comprometer fondos públicos o endeudar el Estado.
De acuerdo con Blanco, para realizar la autopista se realizó una licitación internacional y pública en donde participaron dos empresas y la empresa Mexicana Proyectos y Construcciones S.A. (PYCSA).
El objetivo de que la obra fuese realizada por una empresa privada era para no utilizar fondos públicos, ni dinero del Estado, por eso se hizo una obra por concesión administrativa para que la empresa invirtiera y el Estado no asumiría el costo.
La primera fase de la autopista se licitó en conjunto con el Corredor Norte a una empresa privada porque era una obra bastante cuantiosa. Además, el mayor tráfico vehicular está en la ciudad de Panamá y alrededores, y ese flujo de tráfico a través del corredor podría generar ingresos que ayudar al financiamiento de la autopista.
El entrevistado señaló que durante su período en el ministerio se construyó la primera etapa del corredor y de la autopista, a pesar que reconoce que la empresa confrontó dificultades financieras que retraso el tiempo en que debía haberse culminado la obra.
La autopista del centenario debía haberse comenzado alrededor del 2002, pero lamentable han pasado 4 años y ni siquiera la segunda fase del Corredor Norte sea culminado.
Blanco señaló estar de acuerdo con la propuesta del candidato José Miguel Alemán que el costo de la ampliación de la vía Transístmica se lleve a cabo con dineros y terrenos del Fondo Fiduciario para Desarrollo y la Región Interoceánica (ARI).
El fondo fiduciario es producto de las privatizaciones, si en el gobierno de Pérez Balladares hubiéramos tenido acceso ha ese fondo varias obras estuvieran realizada, indicó Blanco.
Lo cierto, es que no se sabe cuando llegará la obra o si se optará por una de las alternativas, que recomienda la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), que es la de ampliar la vía Transístmica.
De acuerdo con SPIA la ampliación de la Transístmica resultaría menos costosa que una autopista, ya que para lograr hacer la autopista se tendría que hacer varios puentes que implicaría una gran inversión . Además, el peaje que se pagaría será tan elevado que no todas las personas estarían dispuestas a pagarlo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

La ministra Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Jugadores del equipo de Bocas del Toro levantan el trofeo de campeón en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro festeja su título en el béisbol mayor

Reunión cooperación de técnica. Foto: Cortesía.

Anati promueve cooperación internacional en materia catastral




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".