Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Gobierno instalará comisión para revisar lo ocurrido en invasión

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno instalará comisión para revisar lo ocurrido en invasión

Actualizado 2016/07/19 16:54:37
  • Panamá/EFE

Se trata de la llamada Comisión Especial del 20 de Diciembre, que será instalada mañana miércoles por la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado, en un acto que tendrá lugar en la Presidencia panameña.

El Gobierno de Panamá instalará una comisión especial con la que pretende esclarecer "de forma completa, oficial, pública e imparcial" los hechos registrados durante la invasión estadounidense de diciembre de 1989, que dejó centenares de muertos, informó hoy la Cancillería.
 
Se trata de la llamada Comisión Especial del 20 de Diciembre, que será instalada mañana miércoles por la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado, en un acto que tendrá lugar en la Presidencia panameña.
 
La comisión "estará compuesta por destacados profesionales panameños con amplia solvencia moral y notorio reconocimiento público", indicó un comunicado oficial sin precisar nombres.
 
Los integrantes de la comisión "contribuirán al esclarecimiento de la verdad y el pleno conocimiento del número e identidad de las víctimas" registradas durante la invasión.
 
También de "las graves violaciones del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, ocurridas en la República de Panamá durante la invasión estadounidense", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
 
"Basados en la premisa de que toda sociedad tiene el irrenunciable derecho de conocer la verdad, el trabajo que realizará esta Comisión permitirá conocer los hechos de forma completa, oficial, pública e imparcial para reivindicar la memoria de las víctimas y avanzar como nación en el fortalecimiento de la democracia", señaló la información oficial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Estados Unidos invadió Panamá el 20 de diciembre de 1989 para capturar al general Manuel Antonio Noriega, que se entregó trece días después y fue condenado en aquel país por narcotráfico, en una operación que involucró a unos 26.000 soldados y que dejó entre 500 y 5.000 muertos, de acuerdo a diversas fuentes.
 
Noriega, preso desde diciembre de 2011 en Panamá por condenas que suman seis décadas, fue el último general que sojuzgó Panamá durante el régimen militar instalado en 1968 por un golpe de Estado encabezado por el general Omar Torrijos, fallecido en 1981.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".