nacion

Gobierno instalará comisión para revisar lo ocurrido en invasión

Se trata de la llamada Comisión Especial del 20 de Diciembre, que será instalada mañana miércoles por la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado, en un acto que tendrá lugar en la Presidencia panameña.

Panamá/EFE - Actualizado:

Gobierno instalará comisión para revisar lo ocurrido en invasión

El Gobierno de Panamá instalará una comisión especial con la que pretende esclarecer "de forma completa, oficial, pública e imparcial" los hechos registrados durante la invasión estadounidense de diciembre de 1989, que dejó centenares de muertos, informó hoy la Cancillería. Se trata de la llamada Comisión Especial del 20 de Diciembre, que será instalada mañana miércoles por la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado, en un acto que tendrá lugar en la Presidencia panameña. La comisión "estará compuesta por destacados profesionales panameños con amplia solvencia moral y notorio reconocimiento público", indicó un comunicado oficial sin precisar nombres. Los integrantes de la comisión "contribuirán al esclarecimiento de la verdad y el pleno conocimiento del número e identidad de las víctimas" registradas durante la invasión. También de "las graves violaciones del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, ocurridas en la República de Panamá durante la invasión estadounidense", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores. "Basados en la premisa de que toda sociedad tiene el irrenunciable derecho de conocer la verdad, el trabajo que realizará esta Comisión permitirá conocer los hechos de forma completa, oficial, pública e imparcial para reivindicar la memoria de las víctimas y avanzar como nación en el fortalecimiento de la democracia", señaló la información oficial. Estados Unidos invadió Panamá el 20 de diciembre de 1989 para capturar al general Manuel Antonio Noriega, que se entregó trece días después y fue condenado en aquel país por narcotráfico, en una operación que involucró a unos 26.000 soldados y que dejó entre 500 y 5.000 muertos, de acuerdo a diversas fuentes. Noriega, preso desde diciembre de 2011 en Panamá por condenas que suman seis décadas, fue el último general que sojuzgó Panamá durante el régimen militar instalado en 1968 por un golpe de Estado encabezado por el general Omar Torrijos, fallecido en 1981.
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook