Skip to main content
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Gobierno se desentiende de la crisis que afecta al vertedero de Cerro Patacón

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cerro Patacón / contaminación / Costo ambiental / Gobierno / Vertedero

Gobierno se desentiende de la crisis que afecta al vertedero de Cerro Patacón

Actualizado 2024/02/20 00:00:20
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El gobierno saliente de Laurentino Cortizo, el pasado 6 de febrero se vio obligado a suspender un proceso de cotización improvisado.

En el vertedero de Cerro Patacón se han registrado varios incendios en las últimas semanas.

En el vertedero de Cerro Patacón se han registrado varios incendios en las últimas semanas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Décimo: ¿Cuándo se reflejará ajuste indicado por la corte?

  • 2

    Gobierno entrante encontrará una severa crisis de liquidez

  • 3

    Hostigamiento a Ricardo Martinelli toma nivel aberrante

El actual Gobierno ha dejado en total abandono el vertedero de Cerro Patacón, a pesar de la crisis sanitaria que podría traer el hecho de que no se busque una solución para este problema.

La basura se ha convertido en un problema casi insostenible en Panamá, además la mala disposición y recolección de la misma, está ligada a enfermedades gastrointestinales y respiratorias

Sumado a esto, los malos olores que se generan y la proliferación de animales como ratas, gusanos y mosquitos que afectan a quienes viven cerca de los llamados "pataconcitos" que se generan en diversos puntos del país.

Hay que destacar que la basura está considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como un elemento de primordial control, toda vez que está relacionada con muchas enfermedades y patologías, así como a la contaminación atmosférica.

El gobierno saliente de Laurentino Cortizo, el pasado 6 de febrero se vio obligado a suspender un proceso de cotización improvisado, donde las cifras de costos y volúmenes de basura no tenían sustento.

Un proceso donde tampoco estaban definidas las responsabilidades para el nuevo contratante, según fuentes cercanas.

Entre diagnósticos y fracasadas contrataciones, la búsqueda de una solución parece que volvió a morir para el actual gobierno, ignorando que una crisis o un inminente incendio en el vertedero no deslinda de responsabilidades a los encargados de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), cuya directiva encabeza el propio ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Más de cuatro décadas de acumulación de desechos, más de 160 hectáreas afectadas por la operación y la contaminación de importantes fuentes hídricas que arrastran desechos y lixiviados, aunado a una escalada de incendios, no ha sido suficiente para que la autoridad actúe de manera eficiente.

A pesar de que último incendio registrado el pasado lunes de carnaval fue controlado de forma rápida y la contaminación no logró afectar a la ciudad de Panamá como en el suceso del pasado enero, los expertos vaticinan que es cuestión de tiempo para que se repita un incendio de grandes magnitudes debido a que no existe ningún tipo de manejo o control en el vertedero, y las autoridades han vuelto a abandonar la búsqueda de una solución integral.

La AAUD solo informó a las 20 empresas que se interesaron inicialmente en el contrato de Cerro Patacón que próximamente se daría información del proceso y que se iba a dar a conocer un diagnóstico que realizó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Nada de ello ha ocurrido.

Nueve meses después de la declaratoria de Estado de Emergencia, poco o nada se sabía de las acciones que el Estado adelantaba hasta el pasado jueves 18 de enero, cuando un voraz incendio, revivió la llama sobre la crisis en el vertedero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al calor de la crisis del 18 de enero, el pasado 24 de enero, una nueva cotización en línea - procedimiento excepcional -para la operación transitoria del relleno sanitario de Cerro Patacón fue publicada en el portal de Panamá Compra.

El objetivo de esta contratación, por un monto de 37.8 millones de dólares, recaía sobre la operación del Relleno Sanitario de Cerro Patacón en su totalidad por un periodo de 36 meses prorrogables, con una prórroga automática, salvo aviso previo con 6 meses por cualquiera de las partes, detalló el documento publicado en Panamá Compra.

Al respecto, la Autoridad de Aseo, Urbano y Domiciliario convocó una reunión informativa el miércoles 31 de enero de 2024, cuya finalidad era aclarar dudas con respecto a las interrogantes que se tengan con relación a la cotización en línea.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La modelo, 'influencer' y empresaria estadounidense Kylie Jenner. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.

Panamá lidera con el 4 % del producto interno bruto (PIB). Foto: Archivo

FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El decreto le hace justicia a aquellos maestros que aspiran a un  puesto. Foto: Archivo

Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

 Lluvias torrenciales que azotaron el centro del país del 6 al 9 de octubre. Foto: EFE

Panamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

La mina de cobre en Donoso, en la provincia de Colón. Foto: Cortesía

Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".