Skip to main content
Trending
Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15'The Studio' bate récord en los premios EmmyPanameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicanoPanameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores
Trending
Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15'The Studio' bate récord en los premios EmmyPanameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicanoPanameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Gobierno se precipita en ordenar cierre de albergue para cubanos

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno se precipita en ordenar cierre de albergue para cubanos

Publicado 2017/04/09 00:00:00
  • Dayra Rodríguez
  •   /  
  • drodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @aryad19

La profesora y abogada Anayansi Turner, defensora de los derechos humanos, aseguró que esta gestión presidencial debería hacer un plan para tratar el tema migratorio coordinado con los albergues.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los cubanos que están en Paso Canoas acusan al presidente Varela de dejarlos abandonados.  Archivo

Los cubanos que están en Paso Canoas acusan al presidente Varela de dejarlos abandonados. Archivo

La orden del cierre de la Pastoral Social Cáritas, que se encarga de darles ayuda humanitaria a migrantes cubanos, por parte del Gobierno Nacional, fue considerada como precipitada por activistas de derechos humanos.

La profesora y abogada Anayansi Turner, defensora de los Derechos de los Universitarios en la Universidad de Panamá, explicó que el fenómeno de los migrantes y de los refugiados es un tema de gran preocupación, sobre todo a nivel internacional, porque fundamentalmente están huyendo de sus países de origen por guerra, razones económicas, condiciones de vida, entre otros aspectos.

Asegura que están conscientes de que cuando se ingresa de forma ilegal, el país tiene que ver cómo resuelve y refrena esta situación.

"Los inmigrantes legales o ilegales tienen sus derechos como a la vida, la alimentación, la salud y la escuela", sentenció.

Para Turner es loable la labor que está desempeñando Cáritas, por lo que realmente esta administración de Varela debería hacer un plan para tratar el tema migratorio, coordinado con estos albergues, y ver cómo se les va ofreciendo la ayuda y a la vez estableciendo mecanismos de control para estas personas.

A consideración de la defensora de los derechos humanos, los puestos de control deben instalarse en las fronteras, sin embargo, la avalancha de migrantes el año pasado reveló que no existen estos parámetros.

Advirtió que la responsabilidad es del Gobierno, porque una vez que estos migrantes están dentro del país, hay que respetarles sus derechos más elementales como lo está haciendo la Pastoral Social Cáritas en Panamá.

'

El presidente Juan Carlos Varela dio un plazo de 30 días para el cierre de Pastoral Social Cáritas.

Alrededor de 292 cubanos están hospedados en Cáritas, en tanto que unos 72 se encuentran en la frontera de Panamá con Costa Rica.

Director del albergue Pastoral Social Cáritas, Víctor Berrío, dejó claro que solo los obispos le pueden ordenar cerrar el lugar.

El director de la pastoral considera que el mandatario se está dejando asesorar demasiado por estamentos militares que están dentro del Consejo de Seguridad Nacional.

Actualmente, 292 cubanos están albergados en Cáritas, mientras que 72 todavía se encuentran entre la frontera de Panamá con Costa Rica. De estos, 15 intentaron cruzar, pero fueron devueltos a territorio panameño.

El abogado Luis Archibold rechazó el ultimátum que diera Varela a este albergue, y afirmó que con esto se está violando los derechos humanos de los migrantes.

"A cualquier refugiado o necesitado de alguna ayuda, es algo imprescindible que deben hacer los seres humanos sin importar la nacionalidad", agregó.

Argumentó que si es una obra benéfica la que está corriendo con algunas necesidades o gastos de estos individuos, no ve por qué el Gobierno tiene que poner una fecha límite de ayuda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Siempre hemos hablado de un país como Panamá, de puertas abiertas y de buena hospitalidad", indicó.

Archibold coincide con Turner en que si se quiere evitar a estos migrantes, entonces se debería reforzar las aguas y entradas, pero que ya una vez dentro hay que ser solidarios como panameños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Panamá enfrenta este lunes a Costa Rica. Foto Fedebeis

Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

'The Studio', la comedia protagonizada por Seth Rogen, obtuvo 13 estatuillas en total. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

'The Studio' bate récord en los premios Emmy

El festejo de los escarlatas

Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

 Gianna Woodruff

Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Según Yard hay puntos importantes del país en el que se debe tomar correctivos

El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".