Skip to main content
Trending
Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma MulinoConcurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritosEn un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios
Trending
Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma MulinoConcurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritosEn un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Holandesas: Admiten que se dificulta determinar causa de muerte

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Holandesas: Admiten que se dificulta determinar causa de muerte

Actualizado 2014/07/20 08:25:45
  • José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com)

Humberto Mas, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), dijo que con la poca evidencia recolectada, su esfuerzo no puede ir más allá de las pruebas de ADN para identificar a quién pertenecían los restos óseos encontrados 77 días después de la presunta desaparición de Lisanne y Kris. “No tenemos nada que pueda decir cuál es la causa de muerte porque no contamos con más elementos, solo son dos pequeños restos óseos y allí no hay nada que identifique cómo murieron”, expresó.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Humberto Mas, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), dijo que con la poca evidencia recolectada, su esfuerzo no puede ir más allá de las pruebas de ADN para identificar a quién pertenecían los restos óseos encontrados 77 días después de la presunta desaparición de Lisanne y Kris. “No tenemos nada que pueda decir cuál es la causa de muerte porque no contamos con más elementos, solo son dos pequeños restos óseos y allí no hay nada que identifique cómo murieron”, expresó.

Claves
  • Distancia
  • Desde la entrada del sendero El Pianista a la comunidad Alto Romero hay 18 kilómetros lineales.
  • Hallazgos
  • El 17 de junio un morador, que se bañaba en río Culubre, encontró una zapatilla con huesos del pie izquierdo de Kris Kremers; también recogió una mochila y parte de la cadera de Lisanne Froon.

Mientras en Holanda los familiares de Lisanne Froon y Kris Kremers celebraron una misa en su nombre, en Panamá, el Ministerio Público informó que no puede asegurar cómo fallecieron estas jóvenes que desaparecieron en el sendero El Pianista el pasado 1 de abril.

Humberto Mas, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), dijo que con la poca evidencia recolectada, su esfuerzo no puede ir más allá de las pruebas de ADN para identificar a quién pertenecían los restos óseos encontrados 77 días después de la presunta desaparición de Lisanne y Kris. “No tenemos nada que pueda decir cuál es la causa de muerte porque no contamos con más elementos, solo son dos pequeños restos óseos y allí no hay nada que identifique cómo murieron”, expresó.

Dicho de otra forma, hasta el momento, científicamente es imposible saber con exactitud qué sucedió con estas chicas. Aunque pudiera haber luz en el camino si se logra recabar más muestras de restos óseos.

Según Mas, con el hallazgo del cráneo podría practicarse un examen de antropología forense que podría ser determinante. Este análisis consiste en revisar la cabeza del cadáver para ver si hubo algún traumatismo, si tiene un orificio de bala, o un fuerte golpe. Pero si no hay evidencia en esos huesos, “no nos sirve para identificar causales de muertes”.

La segunda alternativa sería la odontología forense que permite a través de la dentadura, detectar alguna anomalía como por ejemplo dientes rotos o piezas arrancadas de raíz e incluso separación de la mandíbula de la parte superior del cráneo.

Ahora bien, sin no se logra ubicar el cráneo, para tratar de llegar a una conclusión más o menos exacta, el experto detalló que hay que tener una buena cantidad de huesos, porque ya no hay órganos blandos como el corazón, hígado, pulmones, entre otros.

Acto religioso

En medio de una ceremonia religiosa, los padres de las chicas volvieron a solicitar al Ministerio Público panameño que desean saber la verdad acerca del caso.

En este aspecto, Nikki Van Passel, vocera de estas familias, expresó, por vía email, que más que nadie “los padres quieren conocer qué les pasó a sus hijas más allá de que si estas entraron o no con un guardaparques” a la inhóspita zona donde se les vio por última vez.

Así mismo y tras insistencia de este medio, Van Passel confirmó que la información encontrada en los dos celulares y la cámara fotográfica hallados en la ribera del río Culubre, en la comunidad de Alto Romero en Bocas del Toro, no contenían datos que pudieran ser considerados de importancia, salvo algunas imágenes de su caminata en medio de la densa selva.

También se pudo conocer que dichos aparatos quedaron en manos de los deudos de las jóvenes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Empresas internacionales podrían aprovechar el istmo para reexportar sus productos. Foto: Pexels

Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritos

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".