nacion

Huelga en el Remón; docentes se cansaron de esperar a la ministra

Dirigente docente del José Remón Cantera revela que la ministra de Educación los dejó plantados al menos 5 veces, por lo que ya no creen en sus reuniones y anuncian un paro de 48 horas prorrogable.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Un informe patológico indica que hay que hacer trabajos urgentes en el colegio José Remón Cantera. Adiel Bonilla

Los docentes del colegio José Antonio Remón Cantera, de la ciudad capital, se cansaron de las promesas y de los desplantes de las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca), y confirmaron un paro de 48 horas en este plantel, a partir del próximo lunes, 16 de abril.

Versión impresa

También anunciaron que la medida de fuerza es prorrogable, si no se dan acciones puntuales a sus reiteradas solicitudes para reparar las estructuras del plantel.

En el año 2014, un grupo de expertos de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) realizó un estudio patológico de las estructuras de este centro escolar, luego del cual determinaron que había "urgencia" de hacer algunos trabajos, sobre todo en la parte lateral del edificio principal y en el gimnasio.

"Pero desde el año 2015 solo hemos recibido papeles y promesas del Meduca, girando varias notas, pero sin acciones en concreto", denunció el profesor Fernando Ábrego, dirigente de los docentes.

El vocero de los educadores también reveló que la actual ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, les ha cancelado al menos 5 reuniones en las que ellos esperaban plantear sus inquietudes.

VEA TAMBIÉN: Gobierno contesta en forma desafiante a nuevo llamado a huelga

"Aun así nosotros nos habíamos mantenido en la mesa de diálogo, pero yo creo que ya es hora de que se nos respete", sentenció Fernando Ábrego.

En la plenaria de esta semana, los docentes reiteraron su preocupación por el peligro que corren los estudiantes, quienes a diario están en contacto con estructuras que la UTP ya recomendó demoler.

Poco les importó a los docentes los documentos oficiales enviados por la Contraloría, la Autoridad de Aeronáutica Civil y el propio Meduca, donde se certifican diligencias avanzadas para responder a sus peticiones de reparaciones [ver fotos adicionales].

El más reciente de estos documentos es una carta fechada el 5 de abril de 2018 y firmada por la ministra Marcela Paredes.

Allí se deja constancia de 4 compromisos adquiridos con la comunidad educativa del colegio José Remón Cantera: Reparar el mapa del colegio, agilizar desembolsos del Fece, presupuestar el diseño estructural del colegio y elaborar un informe técnico para consolidar la licitación.

"Pero no queremos más promesas, queremos acciones concretas", reaccionó el dirigente.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Sociedad Cobre Panamá certifica a más de 70 emprendedores de Pedregal, Mañanitas y Don Bosco

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook