Skip to main content
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / ICIJ publica el contenido de los involucrados en Panamá Papers

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

ICIJ publica el contenido de los involucrados en Panamá Papers

Publicado 2016/05/10 00:00:00
  • Washington/EFE/@PanamaAmerica

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) publicó ayer la base de datos de los papeles de Panamá...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La firma Mossack Fonseca es la denunciada de supuestos ilícitos. /Foto Archivo

La firma Mossack Fonseca es la denunciada de supuestos ilícitos. /Foto Archivo

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) publicó ayer la base de datos de los papeles de Panamá, en la que los usuarios pueden buscar los nombres de casi 214 mil compañías, fundaciones y fondos que son parte de la investigación.

La organización periodística, con sede en Washington, publicó la base de datos a las 14.00 hora local (18.00 GMT) y, en ella, se incluyen las direcciones de individuos y empresas de más de 200 países, desde China a Chile, precisó el ICIJ en un comunicado.

Según el consorcio, que ha liderado la investigación junto al diario alemán Süddeutsche Zeitung, se trata de "la mayor revelación de información de la historia sobre compañías opacas secretas y la gente que hay detrás de ellas".

En total, el escándalo abarca más de 11.5 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, y afecta a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta, entre ellos varios jefes o exjefes de Estado y de Gobierno o a sus familiares.

Los documentos de la base de datos publicados ayer provienen del bufete panameño y se refieren a casi 214 mil sociedades offshore (inscritas en un paraíso fiscal) creadas por la firma de abogados supuestamente para que grandes capitales eludan al fisco.

No obstante, al entrar en la base de datos, disponible en internet, el ICIJ advierte que las sociedades offshore tienen "usos legítimos" y subraya que no pretende decir que las personas o las compañías que aparecen en los documentos han incumplido la ley.

Las compañías del banco de datos tienen sede en 21 territorios, entre los que el ICIJ destaca cinco: las Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Las Bahamas, las islas Seychelles y Samoa.

También aparecen los nombres de diferentes personalidades y los cargos que ocupaban en las sociedades opacas, por ejemplo si eran directores de las compañías o accionistas, así como la dirección postal que la persona involucrada o su representante dieron al bufete panameño al crear la sociedad.

De esta forma, en el buscador de los papeles de Panamá, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, aparece vinculado a la empresa Kagemusha S.A. y figura como director de la firma Fleg Trading.

Además, en el banco de datos sale el nombre de Ian Cameron, padre del primer ministro británico, David Cameron, fallecido en 2010 y que figuraba como director del fondo de inversiones Blairmore.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Miembros de la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Comisión se alista para vistas presupuestarias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".