Skip to main content
Trending
25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría
Trending
25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Imputación debe ser 'valorada y respetada'

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Imputación de cargos / Juicio oral / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Imputación debe ser 'valorada y respetada'

Actualizado 2021/10/18 06:42:15
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Expertos indican que aquí en Panamá quieren hacer ver que es viable llevar a una persona a un proceso penal, sin haber sido imputada.

Ricardo Martinelli, en reiterdas ocasiones, ha indicado que le han violado todos sus derechos. Víctor Arosemena.

Ricardo Martinelli, en reiterdas ocasiones, ha indicado que le han violado todos sus derechos. Víctor Arosemena.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogados no dudan de que es inconstitucional saltarse la imputación en una audiencia

  • 2

    Hombre de 62 años se quita la vida en su residencia en la comunidad de Divino Niño en Bugaba

  • 3

    Lucy Molinar también desmiente a Castalia Pascual

La imputación es fundamental en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) y debe ser valorada y respetada por la Corte Suprema de Justicia, manifestó Dionisio Rodríguez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados de Panamá.

Rodríguez agregó que un fallo de la Corte Suprema, que efectivamente defienda la vigencia de la imputación en un proceso penal acusatorio, se debe respetar en Panamá.

"Lo que sí te puedo decir es que la Corte Suprema de Justicia está en deuda con el proceso penal acusatorio, en cuanto a muchos temas, dentro de esos la imputación como elemento esencial para el inicio de un proceso, es uno de esos", expresó el letrado.

Agregó que ojalá y efectivamente a partir de este fallo se vaya a establecer la vigencia de ese principio, que es muy fundamental.

"En el establecimiento del Sistema Penal Acusatorio, en el cual participé desde su génesis, se estableció la imputación como punto de fundamento esencial para el inicio de un proceso penal y bajo ese concepto nosotros no podemos en ningún caso determinar que no pueda haber imputación y que se pueda dar un proceso contra una persona, sea un expresidente de la República o Pablo Pueblo" dijo.

Añadió que si esto pasa, efectivamente ese proceso debe ser declarado nulo por violaciones a las normas constitucionales.

En cuanto al hecho de que medios de comunicación se enteren primero que abogados que participan en los procesos, el jurista lo calificó como "peligroso", ya que el "populismo penal", es una corriente que establece que los medios de comunicación, llamados "cuarto poder", quieren tener clara injerencia sobre el sistema de justicia panameño.'

2018


inició el proceso contra Ricardo Martinelli, una vez llegó procedente de Estados Unidos.

9


de agosto de 2019, el expresidente Ricardo Martinelli fue declarado no culpable.

"No puede ser posible que las decisiones que toma la Corte sobre un caso específico, sean conocidas antes por los medios de comunicación, esto con la clara intención de hacer presión para que no salga. Yo creo que son situaciones muy peligrosas. Los fallos de la Corte hay que respetarlos mientras no quepa ningún otro tipo de recurso, te lo digo yo que tengo querellado a tres magistrados de la Corte Suprema".

VEA TAMBIÉN: Grabaciones del juicio pinchazos estaban en Youtube y cualquiera pudo tomarlas de allí, afirma defensa de Ricardo Martinelli

De forma clara, Rodríguez enfatizó que si el fallo llega a salir, lo que hay que hacer es respetarlo.

Sin imputación no hay proceso penal

Por su parte, el doctor en Derecho, Silvio Guerra, indicó que desde un principio ha manifestado su posición sobre este tema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Los jueces de garantía, los jueces del Tribunal de Juicio dominan el tema, los magistrados de los tribunales superiores saben perfectamente de que donde no hubo imputación, no hay proceso penal, ni hay respeto al debido proceso consagrado en el artículo 32 de la Constitución Nacional", puntualizó.

El letrado enfatizó que donde no hubo imputación, además de ser violatorio a una disposición constitucional, se violan también claras disposiciones del Pacto de San José de Costa Rica sobre los Derechos Humanos, básicamente el artículo 5.

VEA TAMBIÉN: Registro oficial sobre ofensores sexuales se usará para fines laborales

"Donde no hay imputación, simplemente lo que se ha logrado hacer es borrar un estadio procesal y vital de suma importancia para que el proceso siga adelante. Usted tiene idea qué es estar acusando a alguien a quien no se le ha imputado absolutamente nada o que formalmente no se le ha dicho cuál es el delito y cuál es el cargo y que se presente para contravertir a través de un defensor la imputación penal", sentenció.

A manera de didáctica, Guerra señaló que la definición imputación proviene de la palabra latín "imputation", que no significa más que atribuir una conducta penal a alguien.

"En consecuencia, si el acusado jamás ha sido atribuido en una conducta o acción penal, de qué estamos hablando. Si nosotros somos apegados al texto de la ley y la Constitución", dijo.

En tanto, el expresidente Ricardo Martinelli le hizo un llamado anoche a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia para que se "paren firme" en defensa de la Constitución, la Ley y el debido proceso.

Afirmó que estos derechos no se les pueden violentar a ninguna persona. "Soy el único panameño que ha sido enjuiciado sin ser imputado", indicó, y advirtió que después se lo harán a otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Procurador Luis Gómez

25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".