nacion

Incierto panorama político para el 2019

Expertos indican que dentro de las figuras que han anunciado sus aspiraciones presidenciales no hay ninguno que destaque en estos momentos.

Luis Ávila - Actualizado:

Aspirantes presidenciales con mayor opción para las elecciones de 2019.

El cambio de la ley electoral les ha puesto a los panameños una venda en los ojos, lo cual no ha permitido que la población conozca quiénes son los aspirantes presidenciales con mayor opción para las elecciones de 2019.

Versión impresa

En otros periodos electorales, a un año de las elecciones generales, ya se sabía quiénes pudieran ser los candidatos con opciones de llegar al triunfo.

Con la veda que tiene el Tribunal Electoral (TE) de que solo permite que 45 días antes de las primarias y 60 días previos a las elecciones generales se puede hacer publicidad y la prohibición de las encuestas "nos tiene una venda en los ojos", indicó el comentarista político Juan Carlos Tapia.

A su parecer, estas restricciones tienen sus inconvenientes, ya que a su juicio, así como se obliga a los aspirantes que están en puestos públicos a renunciar, se debería un año antes de las elecciones permitir a los aspirantes hacer su promoción, la publicación de programas de gobierno, etc.

VEA TAMBIÉN: Sicariato se toma las calles y crea el pánico

A casi un año de realizarse las elecciones generales del 2019 en Panamá, el panorama sobre quiénes podrían ser los candidatos presidenciales de los distintos partidos políticos es incierto, esto en gran parte por las restricciones que se han interpuesto con la nueva ley electoral.

Sumado a esto, hay quienes señalan que dentro de las figuras que han anunciado sus aspiraciones presidenciales no hay ninguno que sobresalga.

Para las elecciones generales del 2014, a un año de celebrarse los comicios, ya se tenía un panorama de quiénes eran los aspirantes con mayor opción a ser candidatos presidenciales por los distintos partidos políticos.

En el caso del Partido Panameñista, Juan Carlos Varela era quien mostraba mayor opción, mientras por el CD fue José Domingo Arias y por el PRD Juan Carlos Navarro, los cuales luego de realizarse las elecciones internas de sus respectivos colectivos resultaron ser los candidatos.

Análisis

Tapia realizó un análisis del panorama político de Panamá de cara a las próximas elecciones y manifestó que dentro del PRD él ve con mayor respaldo dentro de este partido al aspirante presidencial Laurentino Cortizo, sin embargo, considera que el que ha ganado más terreno en los últimos meses es Juan Carlos Navarro.

El comentarista estima que quien tiene mayor respaldo fuera del PRD es la diputada Zulay Rodríguez, y si las elecciones para escoger al candidato de ste colectivo fueran con el pueblo, ella sería la ganadora.

VEA TAMBIÉN: Por la defensa de los derechos laborales

En tanto, en el Partido Panameñista, el ve a dos candidatos, a José Isabel Blandón, alcalde capitalino, que tiene mucho respaldo en la ciudad capital y a Mario Etchelecu, actual ministro de Vivienda, quien tiene presencia por su cargo a nivel nacional.

Mientras que en el Cambio Democrático observa una lucha entre Riccardo Francolini y el exministro Rómulo Roux para ser el candidato presidencial.

En tanto, en los independientes, Tapia aprecia como posibles candidatos a la diputada Ana Matilde Gómez, Ricardo Lombana y a Dimitri Flores, este último, si es cierto que consigue las 500 mil firmas que él anunció que va a recolectar.

Tapia indicó que la única forma que se le puede ganar al varelismo es que en las próximas elecciones el CD y el PRD se unan.

Independientes

Por su parte, el exvicepresidente de la República Arturo Vallarino manifestó que se han realizado muchos intentos para tratar de dinamizar a los independientes, sin embargo a su parecer, lo que se visualiza es que los partidos más grandes son los que van a tener el protagonismo en las próximas elecciones.

Vallarino indicó que hasta ahora todo se perfila con normalidad y espera que las personas puedan recuperar un poco la confianza en los partidos políticos para las próximas elecciones.

El aspirante presidencial por la libre postulación y constitucionalista Miguel Antonio Bernal indicó que Panamá nunca tendrá un presidente independiente porque su Código Electoral es "antidemocrático" y porque al sistema no le interesa superar la partidocracia.

"El Código Electoral panameño solo contiene ripios y violaciones flagrantes a los derechos humanos. El Tribunal Electoral es la peor institución de Panamá, no tiene transparencia, practica el nepotismo y le hace la vida imposible a los candidatos independientes porque los magistrados del TE viven de los partidos políticos", denunció Bernal.

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Suscríbete a nuestra página en Facebook