Incomunicados en Torrijos Carter por Corredor Norte
- Yaritza Mojica
Los moradores de Altos de la Esperanza deben caminar quince minutos para entrar y salir del área, ya que el transporte no puede pasar, también están expuestos a robos.
Encerrados. Así se sienten los moradores de Altos de la Esperanza, en Torrijos-Carter, ya que la construcción de la II fase del Corredor Norte los ha afectado mucho.
Han solicitado una calle que les permita entrar y salir sin problemas, ya que en estos momentos deben caminar bastante para llegar a la entrada de su comunidad.
Indicaron que la construcción de la obra ha dejado a varias comunidades en el distrito de San Miguelito inconformes con la nueva vía.
Mencionaron a los sectores de El Mirador, Nuevo Amanecer, La Palmita, Torrijos-Carter y ahora Altos de la Esperanza.
La razón, un muro de contención ha sido colocado por la empresa PYCSA, encargada de la construcción de la obra.
La estructura de cemento no deja entrar ni salir a nadie con vehículo propio, lo único que pueden hacer en caminar para abordar una chiva, que sólo entra a la hora de salida de los obreros que laboran en el proyecto.
La semana pasada, moradores de Altos de la Esperanza cerraron la vía principal de Torrijos- Carter, para mostrar su inconformidad por no tener una calle que les permita ingresar a sus casas.
"Después del cierre de calle fue que las autoridades nos ofrecieron su ayuda, pero sólo volvimos a lo mismo, hacer más reuniones para llegar a un acuerdo", dijo Arturo Tenorio, quien participó en la protesta.
Según PYCSA, a través de su vocero Santiago Quiroz, se logró un convenio para construir a los residentes una entrada y salida a sus viviendas.
Gladys Samurano, residente afectada, espera que no se quede en promesa, la construcción de la calle de acceso.
El Alcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla, dijo que se reunirá con moradores y empresa, para buscar una pronta solución al problema de acceso al sector.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.