Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Indígenas Ngäbe Buglé dicen ser mejor tratados en Costa Rica que en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Indígenas Ngäbe Buglé dicen ser mejor tratados en Costa Rica que en Panamá

Actualizado 2016/03/29 21:05:34
  • Panamá/EFE

Los indígenas panameños de la etnia Ngbe Buglé que se trasladan cada año a trabajar en los cafetales de Costa Rica reciben una atención más humana en ese país que en Panamá, aseguró hoy la presidenta del Congreso Regional de Nidrini de la comarca, Juliana Santiago

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Foto/EFE

Foto/EFE

Los indígenas panameños de la etnia Ngbe Buglé que se trasladan cada año a trabajar en los cafetales de Costa Rica reciben una atención más humana en ese país que en Panamá, aseguró hoy la presidenta del Congreso Regional de Nidrini de la comarca, Juliana Santiago
 
Santiago dijo a Acan-Efe que cuando los indígenas se trasladan a Costa Rica a trabajar en las cosechas, principalmente del grano de café, reciben mejor atención que cuando laboran en los cafetales de Boquete y Cerro Punta en la provincia de Chiriquí.
 
"En Costa Rica les brindan un lugar para vivir, servicios higiénicos, mientras que en Panamá los tiran como si fuesen una persona que no tiene higiene", sostuvo es lunes, cuando se celebran 19 años de la fundación de esta comarca indígena en sueño panameño.
 
Señaló que la mayoría de la población que emigra hacia la capital de Panamá y a países como Costa Rica lo hacen por la necesidad y las carencias del lugar donde habitan, pero que su tendencia es regresar a la tierra de origen.
 
Cada año, aproximadamente 15.000 indígenas panameños Ngbe Buglé cruzan a Costa Rica para trabajar en las plantaciones de café por un período aproximado de cinco meses, y muchos de ellos se quedan en este país, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
 
La exviceministra de asuntos Indígenas del Ministerio de Gobierno (Mingob) Toribia Venado dijo este lunes que los Ngbe todavía siguen siendo víctimas de la discriminación y sobreexplotación, lo que representa una flagrante violación a los derechos humanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Venado, quien ejerció el cargo durante el Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-20014), añadió que hay contradicciones sobre la situación política de la comarca, sumada a la poca atención y voluntad del Estado panameño y de los lideres indígenas.
 
La exfuncionaria, perteneciente a la etnia, pidió transparencia, cese del abuso, combate a la corrupción y participación política en todos los aspectos de las mujeres indígenas Ngbe Buglé para que avance la comarca.
 
Actualmente 331 mil indígenas conforman este pueblo, la etnia Buglé en el área de la provincia de Veraguas y la Ngbe en la parte occidental de Chiriquí, apuntó Juliana Santiago.
Según el último censo nacional, de 2010, 417.559 indígenas conforman el 12,03 % de la población panameña. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".