nacion

Indígenas Ngäbe Buglé dicen ser mejor tratados en Costa Rica que en Panamá

Los indígenas panameños de la etnia Ngbe Buglé que se trasladan cada año a trabajar en los cafetales de Costa Rica reciben una atención más humana en ese país que en Panamá, aseguró hoy la presidenta del Congreso Regional de Nidrini de la comarca, Juliana Santiago

Panamá/EFE - Actualizado:

Foto/EFE

Los indígenas panameños de la etnia Ngbe Buglé que se trasladan cada año a trabajar en los cafetales de Costa Rica reciben una atención más humana en ese país que en Panamá, aseguró hoy la presidenta del Congreso Regional de Nidrini de la comarca, Juliana Santiago Santiago dijo a Acan-Efe que cuando los indígenas se trasladan a Costa Rica a trabajar en las cosechas, principalmente del grano de café, reciben mejor atención que cuando laboran en los cafetales de Boquete y Cerro Punta en la provincia de Chiriquí. "En Costa Rica les brindan un lugar para vivir, servicios higiénicos, mientras que en Panamá los tiran como si fuesen una persona que no tiene higiene", sostuvo es lunes, cuando se celebran 19 años de la fundación de esta comarca indígena en sueño panameño. Señaló que la mayoría de la población que emigra hacia la capital de Panamá y a países como Costa Rica lo hacen por la necesidad y las carencias del lugar donde habitan, pero que su tendencia es regresar a la tierra de origen. Cada año, aproximadamente 15.000 indígenas panameños Ngbe Buglé cruzan a Costa Rica para trabajar en las plantaciones de café por un período aproximado de cinco meses, y muchos de ellos se quedan en este país, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). La exviceministra de asuntos Indígenas del Ministerio de Gobierno (Mingob) Toribia Venado dijo este lunes que los Ngbe todavía siguen siendo víctimas de la discriminación y sobreexplotación, lo que representa una flagrante violación a los derechos humanos. Venado, quien ejerció el cargo durante el Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-20014), añadió que hay contradicciones sobre la situación política de la comarca, sumada a la poca atención y voluntad del Estado panameño y de los lideres indígenas. La exfuncionaria, perteneciente a la etnia, pidió transparencia, cese del abuso, combate a la corrupción y participación política en todos los aspectos de las mujeres indígenas Ngbe Buglé para que avance la comarca. Actualmente 331 mil indígenas conforman este pueblo, la etnia Buglé en el área de la provincia de Veraguas y la Ngbe en la parte occidental de Chiriquí, apuntó Juliana Santiago.Según el último censo nacional, de 2010, 417.559 indígenas conforman el 12,03 % de la población panameña. 
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook