Skip to main content
Trending
Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en ChanguinolaMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversiónDefensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil
Trending
Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en ChanguinolaMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversiónDefensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Informática ecológica, de principio a fin

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Nueva tecnología / Tecnología

Panamá

Informática ecológica, de principio a fin

Actualizado 2023/02/21 00:00:27
  • Ricardo Segura
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

'Sostenible', 'verde' y 'amigo del medioambiente' son conceptos que también pueden aplicarse a los equipos informáticos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una joven utiliza un 'chromebook' ecológico.  EFE

Una joven utiliza un 'chromebook' ecológico. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre la ciudad de plástico

  • 2

    ¿Un planeta asfixiado por el plástico?

  • 3

    ¿Qué pasará con los inventarios de artículos plásticos si llega el 1 de julio y aún no se han usado?

Cuando se trata de ayudar a mejorar la salud del planeta y lograr cambios positivos en el medioambiente, todos los esfuerzos suman, a pesar del pequeño tamaño y del poco peso que puedan tener los dispositivos en los que se enfoque ese esfuerzo, como el que tienen los ordenadores portátiles.

De hecho, se puede hacer una considerable contribución en beneficio del clima y la naturaleza, eligiendo, usando y desechando estos dispositivos electrónicos de una manera más ecológica, según explica a EFE, Jaume Pausas, gerente de mercadeo (Marketing Manager) de ACER en España (https://www.acer.com/ac/es/ES/content/home).

Esta firma, con sede en Taipéi (Taiwán), incluye en su gama ecológica un equipo fabricado en un alto porcentaje con materiales reciclados y reciclables (teclas, chasis, teclas, bisel y panel de pantalla y panel táctil, así como su embalaje, fabricados respectivamente con plástico y papel reutilizados)

Este equipo también ha sido diseñado para que sea fácil de actualizar, reparar, desmontar y reciclar, según su fabricante.

El Acer Vero 514 es un 'chromebook', un ordenador portátil pequeño de poco peso, que funciona con el sistema operativo Chrome OS de Google, utilizando aplicaciones y servicios y en línea y almacenamiento en la Nube (servidores de Internet) en vez de programas y archivos cargados en un disco duro interno.

Ordenadores portátiles: manual de uso sostenible

Jaume Pausas sugiere una serie de sencillas medidas prácticas para conseguir una vida más ecológica de nuestra computadora portátil, las cuales son aplicables tanto a la gama de Acer como a los 'chromebooks' y a los 'laptops' en general, independiente de su marca y del sistema operativo con que funcionen.

1. "Busca una marca que tenga en consideración el futuro del planeta, sea consciente de que no es fácil salvar el medio ambiente y se haya unido a la iniciativa mundial RE100 (www.there100.org), comprometiéndose a utilizar un 100% de energía renovable", recomienda Pausas.

2. "Elige un dispositivo que pueda reciclarse, y esté fabricado con materiales sostenibles, como plástico reciclado postconsumo (PCR) y plástico de origen marino (OBP), y en el que además no se utilicen pinturas, para reducir el impacto medioambiental de principio a final de la vida del producto", sugiere.

3. Jaume Pausas recomienda optar por aquellas marcas de equipos que utilicen en los embalajes materiales respetuosos con el medio ambiente, como el papel reciclado y el poliéster reciclado postindustrial (PIR), y conciban los embalajes como elementos reutilizables, ya sea para almacenamiento adicional, soporte para el portátil o incluso como una caja para plantas de vivero.

4. En el mercado existen portátiles catalogados como eficientes en términos energéticos, según Pausas. "Si adquieres uno de estos equipos aprovecha el 'software' de control energético que incorporan, para utilizar el modo de rendimiento más adecuado a cada situación", recomienda.

5. "Para aprovechar al máximo la energía del ordenador son de ayuda gestos tan sencillos como reducir el brillo del monitor, siempre que no dificulte la visualización, o desconectar las conexiones inalámbricas que no se estén utilizando en ese momento", aconseja Pausas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

6. Para el ejecutivo de Acer, "también es importante tener en cuenta la cantidad de energía que un ordenador y sus periféricos pueden estar consumiendo cuando no se utilizan, la cual quizá pueda parecer poca, pero es un desperdicio ecológico".

7. Pausas aconseja "optar por ordenadores reparables y actualizables, que sean fáciles de desmontar para ampliar así su ciclo de vida. Deben tener, por lo tanto, un diseño modular, utilizando tornillos estándar para facilitar las reparaciones, las mejoras y el reciclaje".

8. "Las marcas comprometidas con el medio ambiente tienen programas de sustitución y reciclaje, que cumplen con normativas internacionales como las EPEAT e IEEE y dan a los productos y a los materiales un nuevo propósito al final de su vida útil. Son aspectos a tener cuenta", según el experto de Acer.

9. En el caso de que nos planteemos un cambio de ordenador, Pausas recomienda pensar "si ese equipo podría serle útil a otra persona de nuestro entorno o a una institución. Por ejemplo, hay ONGs que recogen dispositivos informáticos, los revisan a nivel técnico, y después los envían a países con menos recursos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

José Raúl Mulino junto a su homólogo brasielño Luiz Lula da Silva. Foto: EFE

Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Buscan erradicar el Trabajo Infantil. Foto: Cortesía.

Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".