Skip to main content
Trending
Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá
Trending
Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Ingeniería sísmica explora opciones más resistentes en Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ingeniería sísmica explora opciones más resistentes en Panamá

Actualizado 2022/11/01 00:00:17
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Los investigadores recalcan que es importante sensibilizar a la población sobre estos temas, los cuales son clave para el desarrollo de infraestructura crítica en general antes que pasen las tragedias.

En Panamá hay zonas que presentan más actividad sísmica que otras. Cortesía

En Panamá hay zonas que presentan más actividad sísmica que otras. Cortesía

El reglamento estructural panameño reconoce que en el país hay actividad sísmica, a pesar de que cuando estos fenómenos ocurren visualmente no se perciben mayores daños.

En las zonas cercanas al Canal, en las provincias de Panamá y Colón, así como en la parte occidental del istmo, las estructuras deben diseñarse con altos estándares de construcción.

Cuando las estructuras son concebidas con filosofías convencionales no suelen responder del todo bien. En este sentido, el ingeniero Ramiro Vargas, vicedecano académico de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), desarrolla investigaciones en las que destaca cómo con la introducción de amortiguadores metálicos se podrían fortalecer las edificaciones ante la potencial amenaza de sismos.

Según el experto, la ingeniería panameña está preparada académica y experimentalmente para poder hacer este tipo de implementaciones.

"En el caso de Panamá considero que trabajan mejor los amortiguadores histéricos metálicos porque la ingeniería está acostumbrada a trabajar con metal. Conocemos bien el comportamiento del acero estructural y de refuerzo. Se busca que al introducirlos en una edificación se ayude en su respuesta y que no solo dependa de vigas y columnas", explicó Vargas durante una actividad virtual de Senacyt.

Vargas considera fundamental comenzar a evaluar cómo a nivel de diseño y rehabilitación se pueden introducir elementos de disipación de energía metálica.

A nivel económico, emplear estas herramientas no representaría mayores gastos en construcción.

"Tiene costos muy similares a la inversión inicial. Es posible su implementación sin incurrir en costos adicionales", añadió.

En Panamá, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), se reportan más de 900 sismos al año.

Vargas añadió que el reglamento estructural panameño contempla desde hace más de cinco años el uso de estos amortiguadores.

Por su parte el doctor Francisco Grajales recalcó que implementar estas tecnologías sería un aporte positivo sobre todo en escuelas y hospitales, las cuales son infraestructuras críticas y en caso de sismos no solo sirven como albergue, sino que siguen funcionando de manera activa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La versión más reciente del reglamento incluirá el manual de diseño por desempeño, el cual debe abrir más el paraguas de posibilidades para introducciones de este tipo", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".