nacion

Inseguridad: el talón de Aquiles del gobierno de Laurentino Cortizo

El criminólogo Marco Aurelio Álvarez explicó que los homicidios son uno de los delitos que causa mayor conmoción, abonando a la inseguridad que vive el país por la comisión de otros delitos.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

En los primeros 16 días del mes de enero se han registrado 31 homicidios en la provincia de Panamá, sin sumar los casos de robo y hurto.

La inseguridad continúa siendo una de las principales flaquezas de la administración del mandatario Laurentino Cortizo.

Versión impresa

Los actos delictivos se han convertido en "el pan nuestro de cada día".

En los primeros 16 días del mes de enero se han registrado 31 homicidios en la provincia de Panamá, sin sumar los casos de robo y hurto.

El criminólogo Marco Aurelio Álvarez aclaró que estamos ante uno de los delitos que causa mayor conmoción, como lo es el asesinato u homicidio, frente a la inseguridad que vive el país por otros tipos de delitos, que son cometidos por delincuentes callejeros, que por lo general pertenecen a alguna pandilla o banda.

VEA TAMBIÉN: Condenan a 23 años de prisión a la descuartizadora de Aguadulce

Entre los delitos que están incurriendo en los niveles de inseguridad, destacan robos, los hurtos, extorsión, violación carnal y abuso de la buena fe, en este último entran los hechos registrados en la comarca Ngäbe Buglé, detalló Álvarez.

Para el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, en la medida que la población sienta temor de estar en un determinado lugar o área, e inclusive en el mero desplazamiento de su hogar al trabajo, el problema de la seguridad va a continuar latente.

En este sentido, si los sectores sociales se sienten afectados y con la preocupación por su integridad, es un problema que permanentemente debe ocupar el debate público.

Araúz aseguró que se suma a aquellas voces que coinciden en que el desplazarse en lugares públicos ya no es una actividad que se realiza con agrado.

VEA TAMBIÉN: Deducción de gastos escolares le costará al Estado unos $15 millones

Soluciones

La actual administración de la Policía Nacional, a cargo de Jorge Miranda, ha apostado en sumar a los ciudadanos como medida preventiva.

En este aspecto, Álvarez destacó que hay que trabajar en la población infantil, la cual va creciendo en un modelo delincuencial como algo común en el país; es decir, debido a que la mayoría de las personas que han cometido delitos no han ido a juicio o salen libres sin mayores percances.

Esta medida de prevención podría tomar de cinco a 10 años para rendir sus frutos.

Otra alternativa sería trabajar en el núcleo familiar, debido a que la población panameña está volcada más hacia el hedonismo, que a la vida de fe, agregó Álvarez.

VEA TAMBIÉN: Idaan recula, tras la advertencia de Laurentino Cortizo

Entre las opciones para hacerle frente a la inseguridad, el abogado Araúz enfatizó que la presencia policial de forma permanente en distintos sectores contribuye a propiciar la sensación de seguridad, es decir, la Policía tiene un rol importante, debido a que su presencia transmite confianza.

Operativo

El ministro de Seguridad, Rolando Mirones, anunció que se están realizando las coordinaciones para que este año se realicen más operativos antipandillas, ya que en el año 2018 se hicieron 187 operativos a nivel nacional, mientras que en el año 2019 solo hubo tres.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook