nacion

Inseguridad: el talón de Aquiles del gobierno de Laurentino Cortizo

El criminólogo Marco Aurelio Álvarez explicó que los homicidios son uno de los delitos que causa mayor conmoción, abonando a la inseguridad que vive el país por la comisión de otros delitos.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

En los primeros 16 días del mes de enero se han registrado 31 homicidios en la provincia de Panamá, sin sumar los casos de robo y hurto.

La inseguridad continúa siendo una de las principales flaquezas de la administración del mandatario Laurentino Cortizo.

Versión impresa

Los actos delictivos se han convertido en "el pan nuestro de cada día".

En los primeros 16 días del mes de enero se han registrado 31 homicidios en la provincia de Panamá, sin sumar los casos de robo y hurto.

El criminólogo Marco Aurelio Álvarez aclaró que estamos ante uno de los delitos que causa mayor conmoción, como lo es el asesinato u homicidio, frente a la inseguridad que vive el país por otros tipos de delitos, que son cometidos por delincuentes callejeros, que por lo general pertenecen a alguna pandilla o banda.

VEA TAMBIÉN: Condenan a 23 años de prisión a la descuartizadora de Aguadulce

Entre los delitos que están incurriendo en los niveles de inseguridad, destacan robos, los hurtos, extorsión, violación carnal y abuso de la buena fe, en este último entran los hechos registrados en la comarca Ngäbe Buglé, detalló Álvarez.

Para el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, en la medida que la población sienta temor de estar en un determinado lugar o área, e inclusive en el mero desplazamiento de su hogar al trabajo, el problema de la seguridad va a continuar latente.

En este sentido, si los sectores sociales se sienten afectados y con la preocupación por su integridad, es un problema que permanentemente debe ocupar el debate público.

Araúz aseguró que se suma a aquellas voces que coinciden en que el desplazarse en lugares públicos ya no es una actividad que se realiza con agrado.

VEA TAMBIÉN: Deducción de gastos escolares le costará al Estado unos $15 millones

Soluciones

La actual administración de la Policía Nacional, a cargo de Jorge Miranda, ha apostado en sumar a los ciudadanos como medida preventiva.

En este aspecto, Álvarez destacó que hay que trabajar en la población infantil, la cual va creciendo en un modelo delincuencial como algo común en el país; es decir, debido a que la mayoría de las personas que han cometido delitos no han ido a juicio o salen libres sin mayores percances.

Esta medida de prevención podría tomar de cinco a 10 años para rendir sus frutos.

Otra alternativa sería trabajar en el núcleo familiar, debido a que la población panameña está volcada más hacia el hedonismo, que a la vida de fe, agregó Álvarez.

VEA TAMBIÉN: Idaan recula, tras la advertencia de Laurentino Cortizo

Entre las opciones para hacerle frente a la inseguridad, el abogado Araúz enfatizó que la presencia policial de forma permanente en distintos sectores contribuye a propiciar la sensación de seguridad, es decir, la Policía tiene un rol importante, debido a que su presencia transmite confianza.

Operativo

El ministro de Seguridad, Rolando Mirones, anunció que se están realizando las coordinaciones para que este año se realicen más operativos antipandillas, ya que en el año 2018 se hicieron 187 operativos a nivel nacional, mientras que en el año 2019 solo hubo tres.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook