Skip to main content
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Deducción de gastos escolares le costará al Estado unos $15 millones

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Los Tomasitos / Acodeco / Consumidores / Estado / Gastos escolares

Deducción de gastos escolares le costará al Estado unos $15 millones

Publicado 2020/01/18 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

A partir de este año los padres de familia podrán solicitar una deducción de gastos escolares por un monto total de $3,600 correspondiente al 2019.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los gastos escolares serán deducibles hasta un monto máximo de $3,600.

Los gastos escolares serán deducibles hasta un monto máximo de $3,600.

Noticias Relacionadas

  • 1

    DGI devolverá entre 15 y 25 por ciento para la deducción de gastos escolares

  • 2

    Deducción de gastos escolares: conozca cómo pedir el beneficio

  • 3

    Padres de familia a guardar factura de gastos escolares

Frente a una escalada de aumentos cada año en la matrícula, mensualidad, útiles y transporte, ahora los padres de familia tendrán un respiro con la devolución de impuesto por gastos escolares.

Este año el Estado tendría que asumir un sacrificio fiscal de aproximadamente $15 millones anuales para hacer frente al deducible del impuesto sobre la renta al que tendrían derecho los padres de familia que mantienen a sus hijos en escuelas particulares, oficiales y universidad.

Esta medida establecida en la Ley 37 del 5 de junio de 2018 se aplica en un momento en el que la economía se encuentra ralentizada desde hace dos años y que ha provocado cierre de empresas, aumento en el desempleo, la informalidad y un crecimiento del producto interno bruto (PIB) en el 2018 de 3.7%, el más bajo en la última década.

La ley establece que los gastos escolares incurridos con respecto a los dependientes menores de edad del contribuyente, incluye la matrícula, la mensualidad escolar, los útiles, uniformes y transporte escolar, relacionados con el primer nivel de educación básica, y el segundo nivel o educación media serán deducibles hasta un monto máximo de $3,600.

VEA TAMBIÉN: Buscan mecanismos para que alza de matrícula en colegios particulares sean sustentados

Solo los padres que tengan hijos con algún grado de discapacidad tendrán derecho al 100% de la deducción, mientras que, el resto que gana un salario entre $11 mil a $50 mil al año se le hará una devolución del 15%, y los que generen de $50 mil en adelante tendrán un beneficio del 25%.

El contribuyente debe presentar su solicitud dirigida al director de la Dirección General de Ingresos (DGI) para tramitar la deducción.'

50%


de las escuelas particulares aumentaron su anualidad y matrícula para el año en curso.

15%


hasta el 25 por ciento será la devolución que recibirán los padres de familia.

Graciela Arjona, supervisora de Devolución de Impuestos, indicó que quienes sean asalariados podrán presentar su solicitud de devolución de gastos escolares ante la DGI con la colaboración de un contador público autorizado, en cualquier mes del año. Sin embargo, los que declaren renta tendrán para hacerlo hasta el próximo 15 de marzo.

Para los consumidores esta es una medida que ayuda a los padres de familia porque disminuye un poco la carga impositiva que cada uno asume frente a los altos costos de los útiles escolares.

El presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), Geovanni Fletcher, señaló que los gastos escolares para este año aumentarían notablemente con respecto al 2018.

"Los costos de útiles y textos escolares como informática e inglés están mucho más caros que el año pasado, por lo que es importante que el Ministerio de Educación les exija a las escuelas particulares no hacer cambios todos los años para no afectar el bolsillo de los padres de familia", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Franquicias Panameñas S.A. aún no muestra recuperación en su actividad económica

Más del 50% de los colegios particulares aumentaron su anualidad para el 2020, de acuerdo a un informe de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia.

En promedio, los consumidores o acudientes pagarán cerca de $200 en concepto de cuotas mensuales por la anualidad en 2020, unos $200.66 por alumno.

Por su parte, el economista Rolando Gordón indicó que sin duda alguna es una ayuda a los padres de familia directamente, pero no va influir en la reactivación económica.

Todos los años la Acodeco publica el listado de los útiles escolares exentos del pago del impuesto de transferencia de bienes muebles y servicios (ITBMS).

VEA TAMBIÉN: Canal busca neutralizar posible daño a su imagen

En el listado aparecen libros y textos de cualquier género, publicaciones y revistas educativas, cuadernos, lápices, loncheras, papelería, goma cuyo valor unitario no exceda de $2.00, bolígrafos cuyo precio por unidad no exceda de $1.00.

También están incluidas las mochilas escolares con un valor de hasta $30.00, zapatos escolares con un valor hasta $40.00, zapatillas para educación física con un valor hasta $30.00, correas cuyo valor no exceda de $15.00.

Otro beneficio

En los últimos nueve años, el presupuesto destinado al pago de la Beca Universal pasó de $17.1 millones en 2010, cuando fue aprobada la ley que la regula, a $187.1 millones en 2018.

La Beca Universal en el 2016 benefició a 634 mil 739 personas, mientras que en el 2017 alcanzó a 654 mil 907 estudiantes, con una variación de 3.2%.

En el 2018 la cifra subió a 823 mil estudiantes a nivel nacional.

La Beca Universal tiene una asignación anual de acuerdo con el nivel de enseñanza: $270 para primaria, $360 para premedia y $450 para media.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".