Skip to main content
Trending
Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestasMás de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña Perla
Trending
Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestasMás de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal busca neutralizar posible daño a su imagen

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Canal de Panamá

Canal busca neutralizar posible daño a su imagen

Publicado 2020/01/17 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) no se ha quedado con los brazos cruzados y conversa directamente con sus mayores usuarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La competitividad del Canal se basa en brindar un servicio eficiente y confiable.

La competitividad del Canal se basa en brindar un servicio eficiente y confiable.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Restricciones en el Canal de Panamá por falta de agua repercuten a nivel mundial

  • 2

    Cámara Marítima solicita al Canal postergar medida de cobro del agua

  • 3

    Cobro por agua dulce en el Canal de Panamá preocupa a navieras

El Canal de Panamá toma medidas para neutralizar el impacto que ha tenido en la industria marítima el anuncio de cobro por agua dulce debido al problema del bajo nivel en el lago Gatún y que ha sido proyectado con titulares alarmistas en medios internacionales que podrían tener efectos negativos sobre la imagen de la vía acuática.

Ilya de Marotta, subadministradora del Canal de Panamá, aseguró que "no creo que esto impacte nuestra imagen. Nuestra imagen va más allá de un titular. Nuestra imagen es el servicio que brindamos".

La competitividad del Canal se basa en brindar un servicio eficiente y confiable.

Explicó que el Canal mantiene comunicación directa con sus clientes y para eso el administrador de la vía Ricaurte Vásquez, se encuentra de gira por el exterior, comunicando de primera mano la medida adoptada por el Canal de Panamá a las principales navieras.

VEA TAMBIÉN: Panamá activa mecanismos de cooperación con Estados Unidos y Canadá

El pasado lunes 13 de enero, el Canal de Panamá dio a conocer que incorporará el valor del agua en el renglón de otros servicios marítimos mediante un cargo por agua dulce, el cual dependerá de la disponibilidad del recurso al momento del tránsito de los buques.

El cargo por agua dulce es aplicable a todos los buques de más de 125 pies de eslora (largo) que transiten por el Canal y comprende un componente fijo por $10,000 por cada tránsito y un componente variable que consiste en un porcentaje del peaje establecido sobre la base del nivel diario del lago Gatún de entre 1% y 10% del peaje.'

$3,426.1


millones estima el Canal de Panamá en ingresos para este año fiscal.

493.2


millones de toneladas CP/SUAB se estima que transiten este año fiscal.

Es decir, entre más alto el nivel del lago, menos porcentaje se cobraría, y de la misma manera, mientras más bajo el nivel del lago, mayor sería el porcentaje.

El administrador de la vía, Ricaurte Vásquez, aseguró que la medida de cobro podría bajar la cantidad de tránsitos, afectando los aportes mensuales por tonelaje al Estado, pero con el cargo adicional se compensaría para no afectar los aportes del Canal por excedentes a fin de año.

Sin embargo, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, señaló que ya manejan una cifra de esta posible afectación que aunque es manejable, tomando en cuenta la situación de las finanzas públicas, les afecta en la capacidad de hacer cosas.

El Canal significa un 17% de los ingresos del gobierno, según el MEF.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Restricciones en el Canal de Panamá por falta de agua repercuten a nivel mundial

Además la vía interoceánica tiene contemplado aportes al  Tesoro Nacional  para el año fiscal 2020 por la suma de 1,824.1 millones de dólares.

Se anticipa que durante el año fiscal 2020, transitarán por el Canal 493.2 millones de toneladas CP/SUAB (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que representa un aumento de 42.5 millones de toneladas CP/SUAB 97, con respecto al presupuesto del 2019.

El cargo adicional por agua dulce fue adoptado por la vía, luego de que en diciembre se anunciara que el lago Gatún no alcanzaría el nivel óptimo para hacer frente a la temporada seca, dado los patrones de lluvias registrados en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá.

Desde que se dio este anuncio de los bajos niveles de los lagos, medios internacionales como el diario El Mundo tituló: "Panamá teme que su Canal se quede sin agua por el cambio climático", mientras que El Comercio, también se hizo eco al señalar: "El mayor reto del Canal de Panamá es la falta de agua por el cambio climático", así como La Opinión destacó que "El Canal de Panamá se está quedando sin agua", entre otros.

Esta es la primera vez que el Canal de Panamá adopta esta medida, lo que ha sido cuestionado por agentes locales.

Julio de la Lastra, miembro de la industria marítima y presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), destacó que las navieras harán estudios más profundos en cuanto al impacto de la medida y buscarán alternativas.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos y China firman una tregua preliminar en su guerra comercial

"Esto nos puede rebotar disminuyendo la cantidad de tránsitos y por ende el recaudo", advirtió.

"Hicimos todo lo que tuvimos que hacer por poner este activo a la vanguardia de los tiempos mediante un proceso de ampliación, pero ahora con esta medida, no estamos tratando de garantizar y proteger la competitividad y el mantenimiento de que esta sea la ruta obligada por las navieras", sostuvo.

De la Lastra asegura que como panameño está claro que hay que proteger el recurso hídrico, hay que mantenerlo y los embalses pareciera la decisión en la dirección correcta, pero como empresario reciente el hecho que se haya dado de esta manera, sin consulta previa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

El papa León XIV oficia este viernes, su primera misa en la Capilla Sixtina. Foto: EFE

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

La niña se encuentra en la Ciudad de la Salud. Foto: Cortesía

Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".