nacion

Investigación que señala al BCT Bank en Panamá resuena en medios de Costa Rica 

La investigación se sigue formalmente en Panamá por parte del Ministerio Público, pero tuvo sus inicios en otra que se llevaba en Costa Rica.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Publicado:

Documentación intercambiada.

Un caso de supuesto blanqueo de capitales donde se señala al banco BTC Bank y la sociedad Latam Asset Management Inc. del empresario tico Leonel Baruch ha generado diferencias entre el Ministerio Público de Panamá y la Fiscalía General de Costa Rica, esta última negándose a cooperar a través de una asistencia judicial con los hallazgos encontrados por la parte panameña.

Versión impresa

Un intercambio de notas entre ambas partes deja expuesta una investigación que sigue formalmente en Panamá por parte del Ministerio Público, pero que tuvo sus inicios en otra investigación que se llevaba en Costa Rica.

El pasado 8 de mayo de 2025, la Fiscalía Superior de Asuntos Internacionales del Ministerio Público de Panamá giró una nota a la Fiscal Adjunta de la Fiscalía General de Costa Rica remitiendo “transmisión espontánea de información realizada por la Fiscalía Segunda Especializada Contra la Delincuencia Organizada, en el marco de la investigación por la presunta comisión de un delito contra el Orden Económico, identificada con la carpeta de investigación penal N. 202500028644”.

Según la nota firmada por el fiscal superior de Asuntos Internacionales de Panamá, José Candanedo, dentro de la investigación se han logrado identificar sobre la cuenta en BTC Panamá de Latam Asset Management Inc. depósitos a plazo fijo por más de 12 millones de dólares. La documentación también expone a Baruch como el supuesto beneficiario de la cuenta bancaria.

El caso ha generado repercusiones en publicaciones tanto en Panamá como en Costa Rica, entre ellas reportes de Telediario, El Mundo, El Guardian, Delfino y el propio CrHoy, un medio que controlaría Baruch.

“En consecuencia, de conformidad con el artículo 18 de la Convención de la Naciones Contra la Delincuencia Organizada Trasnacional realizamos la transmisión espontánea de información que consta dentro de la investigación local previamente señalada para ser utilizada como noticias criminis o para el perfeccionamiento de una investigación en curso”, señaló el Fiscal Candanedo en su comunicación con la fiscalía corresponsal de Costa Rica.

El pasado 24 de junio, Candanedo informó al Procurador Luis Gómez de los resultados de su reunión virtual que sostuvo la fiscal Maricel Gómez Arias de la Oficina de Asesoría Técnica y Relaciones Internacionales (OATRI) de Costa Rica, sobre la transmisión espontánea de información de este caso de investigación. 

La parte costarricense confirmó la recepción de la información enviada por Panamá, pero indicó que la documentación no puede ser anexada a la causa que ellos ya mantienen abierta bajo el número 2270-21 PE por el supuesto delito de fraude a la Hacienda Pública de Costa Rica porque el periodo de hechos investigados es de 2008 a 2015.

Fuentes vinculadas al proceso sostienen que hay informes en manos del Ministerio Público que señalan que también se encontraron supuestos indicios en otras sociedades Baruch Holdings S.A.., y Beta Matrix S.A., y todas estarían conectadas a través del BCT. 

La investigación demuestra que las empresas en Costa Rica hicieron pagos  a empresas de Baruch en Panamá. Estos pagos se registraban como gastos, lo que tendría implicaciones en el ramo fiscal.

Un experto en temas financieros comentó que en Panamá, la ley del impuesto sobre la renta permite que ingresos provenientes del extranjero no paguen impuestos locales. Esta ventaja ha sido explotada por años para crear estructuras opacas que permiten a empresarios desviar millones sin rendir cuentas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook