nacion

Japón aprueba financiar la tercera línea del metro, que llegará a La Chorrera

En el encuentro se habló de la complejidad de la construcción del puente sobre el Canal que supone la nueva línea del metro, que requiere de alta tecnología, así como de los plazos para la aprobación de la cooperación financiera a Panamá, según el comunicado de la Cancillería.

Redacción (nacion.pa@epasa.com) - Actualizado:
Transporte400mil residentes serían beneficiados con el nuevo sistema de transporte masivo que se implementaría para este sector, quienes necesitan un servicio cómodo y seguro. Muchos tienen que abordar transporte pirata para llegar a tiempo a su destino, lo que los expone a la inseguridad y al juega vivo al momento de cobrar el pasaje, el cual es mucho más caro.

El Gobierno de Japón aprobó la financiación de la tercera línea del metro hasta el distrito de La Chorrera y para la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá.

Versión impresa

Autoridades gubernamentales indicaron que Japón está negociando los términos y condiciones del financiamiento, aunque adelantó que este será a 40 años, al 2% de interés y diez años de gracia.

La tercera línea del metro costará más de mil millones de dólares, ya que incluye además la construcción del cuarto puente sobre el Canal.

En julio pasado, los Gobiernos de Panamá y Japón llegaron a un acuerdo para la financiación japonesa de la Línea 3 del Metro y del nuevo puente sobre el Canal, que servirá a dicha infraestructura.

Este proyecto comunicará la capital panameña con las cercanas poblaciones de Arraiján y La Chorrera, al otro lado del Canal; se harán con la más avanzada tecnología de que se dispone para este tipo de obras, según un comunicado de la Cancillería emitido en ese entonces.

Las autoridades panameñas lograron ese acuerdo luego de reunirse con una misión del Gobierno japonés encabezada por el director de Cooperación Internacional, Hajime Takeuchi, que visita el país centroamericano con el fin de adelantar el proyecto y el estudio de factibilidad que desarrolla la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica).

En el encuentro se habló de la complejidad de la construcción del puente sobre el Canal que supone la nueva línea del metro, que requiere de alta tecnología, así como de los plazos para la aprobación de la cooperación financiera a Panamá, según el comunicado de la Cancillería.

La Línea 3 del Metro, de 21 kilómetros, consistirá en un ferrocarril monorriel que atravesará el Canal por un nuevo puente que se proyecta construir junto al actual Puente de las Américas, en el último tramo de la salida de la vía acuática por el Pacífico, y que unirá la urbe con Arraiján y La Chorrera, auténticas ciudades dormitorios.

El director de Cooperación Internacional del Ministerio de Exteriores japonés, Hajime Takeuchi, presentó a Panamá en julio pasado los avances en el diseño de lo que será la obra y resaltó que Panamá y Japón comparten fuertes vínculos económicos, comerciales y de cooperación.

Japón, uno de los principales usuarios del Canal, está entre los primeros países en abanderamiento panameño de naves, con un 70% de su flota.

Más Noticias

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Suscríbete a nuestra página en Facebook