nacion

Javier Ortega: 'Lo repito, este es un país corrupto'

La corrupción no es un tema exclusivo de los diputados, y son los electores quienes impulsan el clientelismo político, afirma el diputado del PRD.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

Javier Ortega está dispuesto a correr por una reelección en el 2019. Víctor Arosemena

No teme a campañas de hipocresía, no le debe favores al Gobierno ni tampoco está dispuesto hacer shows para portadas de medios, al menos eso fue lo que aseguró Javier 'Patacón' Ortega, el polémico diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) a El Trino .

Versión impresa

¿Es o no usted dentro del PRD, un satélite del Gobierno panameñista?

Yo tengo que decirlo, mi esposa es embajadora y está en este gobierno, pero ella es una profesional. Yo le agradezco al presidente Juan Carlos Varela que haya nombrado a mi esposa, pero eso no me hace quedarme callado ni tampoco me hace satélite de nadie.

¿Dónde quedó la beligerancia de Ortega como diputado de oposición?

He criticado al Gobierno, lo que no voy a hacer es treparme en la curul a gritar como loco y hacer exhibicionismo para que me pongan en primera plana. Yo vengo de barracas, botado porque mi vieja no podía pagar. Sé lo que significa la pobreza, pero también conozco mis responsabilidades. Si siguiera actuando como bufón, sería un estúpido o una piedra, que son los que no cambian.

¿Cree usted también que la corrupción es problema del sistema?

Lo repito, este es un país corrupto. Sí, somos corruptos. La leyes existen, lo que hay es que hacerlas cumplir. Si tú metes preso a los que les roban al Estado, y la gente ve que lo estás haciendo, los demás no lo van a intentar.

¿No son ustedes los políticos los que incentivan el clientelismo político?

Esto no se enseña, eso es conducta de la gente. Yo nunca he pedido nada para votar por un político. De cierta manera, los políticos han acostumbrado a la gente, pero a la gente también le encanta eso. Y desde mi punto de vista, con mucho respeto, este país es muy corrupto. Creo que es bueno que cortemos esa costumbre.

¿Se atrevería usted a eliminar el clientelismo político, y afrontar el costo?

Yo no tengo problema, yo no di nada para ser diputado. En una forma jocosa de vincular mi seudónimo con la campaña, regalaba paquete de plátano verde con salchicha y huevo. Es una habilidad como comunicador para llegar. No regalé ni zinc ni cemento. Los que votaron por mí lo hicieron porque creían en ese momento en mi capacidad y mi trabajo.

El pueblo y Comenenal preguntan ¿cómo dilapidaron los diputados cerca de $80 millones?

Me gusta esa pregunta, porque no estoy vinculado ni tampoco fue en mi periodo legislativo. Corresponderá a las autoridades determinar quiénes son culpables y quiénes no. Yo manejé algún dinero que depositó Elías Castillo y Leandro Ávila, y pregunte si no están las cosas claras, en lo demás, no tengo vela en ese entierro.

Hablando de Comenenal, ¿qué pasó con la ley contra la mala praxis?

La ley lo que busca es la humanización del servicio, tú vas a un hospital del Estado y te atienden como si fueras un bulto. Se busca un diálogo, pero son los mismos dos médicos de Comenenal que chantajean a todos los gobiernos, que inventan huelgas, y también ocultan las verdades de lo que pasa en los hospitales, los que se dedican a amenazarme y denigrarme.

Los dirigentes médicos le recomendaron revisar su calendario de examen de próstata, ¿ya lo revisó?

Solamente me he hecho un examen prostático en la vida, y me toca porque ya tengo 57 años. La pregunta es si los que me lo recomendaron, ya se lo hicieron. Espero que los dos médicos insurrectos, irresponsables y amenazantes también revisen su calendario.

Y hablando de todo, ¿por qué le llaman Patacón?Es por la nariz evidentemente. En esa época tenía la nariz más regada, me la operé en Cuba,  no por estética sino por problema de sinusitis. Nariz de Patacón Pisao, no es que me lo decían comúnmente pero fue Don Plin  quien más me decía Patacón, pero me decía Petaca. De allí como maestro de ceremonia de la Campaña de Martín Torrijos y cada vez que Martín me hablaba me llamaba Patacón y así comenzó a proliferarse el nombre. ¿Cómo es que Patacón logra recuperar su cabello?Sabes que trato de no hablar de mis cosas personales, pero te la voy a contestar a tí. Yo me estaba haciendo tratamiento con el método de Fernando Correa, pero mi economía no es como la gente cree, me costaba semanalmente entre 200 y 300 dólares y decidí ahorrar para hacerme un injerto de cabello. Dice un dicho, que no hay hombres y mujeres feos, sino sin dinero. Lo hice por un tema de estética, como soy político. Esto ha sido un escándalo, pero me gusta porque están pendientes de mí. 

 ¿Qué beneficios tuvo el PRD del acuerdo de gobernabilidad?

¿Gobernar dos periodos seguidos la Asamblea con Rubén De León? Aahh, pero también hay una realidad, ellos tomaron la decisión en el cuarto periodo de patearle el trasero al PRD y negociaron con CD. De una manera u otra nos hicieron un favor, porque al desvincularnos de ellos podíamos tomar decisiones libremente que teníamos que tomar desde el inicio.

¿Que teníamos? ¿Buscan salvar la reelección?

Déjeme decirle algo, nadie sabe quién se va a reelegir, todos queremos reelección, yo voy a poner mi nombre a disposición, si la población no quiere que yo me reelija, no tengo ningún problema, yo no me voy a morir.

¿Está el PRD secuestrado por representantes de la vieja guardia?

No está secuestrado por nadie. ¿Pugnas?, no es un club social, es un partido político. Una persona, que no voy a mencionar nombre, es la que está trabajando para el enemigo, y creo que entró al partido para tratar de destruirlo.

¿Qué opina de una candidatura presidencial de Zulay Rodríguez?

En esta ocasión le contestaré y con todo el debido respeto que se merece ella como miembro del partido. Yo, Javier Ortega, haría todo lo legalmente posible para que ella no ganase. Para mí, ella sería una candidata nefasta para el torrijismo.

¿Cree usted que el PRD tienen la posibilidad de volver al poder? El PRD tiene todas las posibilidades del mundo,  lo que tenemos es que saber escoger  al candidato. Creo que lo tenemos, hay personas valiosas que no se atreven a sacar su nombre, pero también hay gente que se tira para ver qué consigue, qué puede negociar o hasta dónde puede llegar.  Este país necesita un político serio, honesto, transparente y con la mano dura para tomar decisiones.

 

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook