Skip to main content
Trending
Buscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del ToroPanamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'
Trending
Buscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del ToroPanamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retornoVecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagasPor la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en ColónMulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / José Raúl Mulino: Este equipo viene a servirle a Panamá, no al presidente de la República

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Gabinete / José Raúl Mulino / Ministerio de Ambiente / Ministerio de Asuntos del Canal / Ministerio de Comercio / Ministerio de Comercio e Industrias

Panamá

José Raúl Mulino: Este equipo viene a servirle a Panamá, no al presidente de la República

Actualizado 2024/05/17 00:00:11
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Dentro de sus designaciones, el presidente electo, José Raúl Mulino, destacó una combinación de experiencia, juventud y competencia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ley que prohíbe cigarrillos electrónicos en Panamá es inconstitucional

  • 2

    Pumper favorito para contrato de $41 millones en la CSS 

  • 3

    AIG: el negocio opaco de las aplicaciones móviles

El presidente electo de la República de Panamá, José Raúl Mulino, oficializó parte del equipo de su Gabinete que lo acompañará a partir del próximo 1 de julio.

Durante su discurso de presentación, Mulino dejó claro que estos funcionarios vienen a servirles a Panamá, no al presidente.

Añadió que la campaña política ya terminó y que ahora es momento de recuperar el rumbo del país para que todos puedan vivir mucho mejor.

Cumpliendo con su compromiso de designar un Gabinete balanceado, el presidente electo dentro de sus nombramientos destacó una combinación de experiencia, juventud y competencia. Durante la presentación, Mulino reiteró su compromiso de seleccionar a los mejores perfiles, independientemente de su afiliación política o si son independientes.

Durante su discurso ante la prensa nacional e internacional, el presidente Mulino aclaró que aún faltan por nombrar los titulares del Ministerio de Gobierno, Vivienda y del Ministerio de Educación, pero aseguró que estos anuncios se harán próximamente. Igualmente, otro de los nombramientos que hace falta es el del titular de la Autoridad de Turismo de Panamá, ´funcionario que tendría rango de ministro de Estado.

"Queremos garantizar una gestión con la mayor transparencia y eficiencia posible, cumpliendo con las expectativas de nuestros votantes", afirmó el presidente electo.

Dentro del listado de funcionarios designados están: Felipe Chapman como ministro de Economía y Finanzas, José Ramón Icaza como ministro para Asuntos del Canal y Secretario de Metas, Maruja Herrera como Ministra de Cultura.'

14


ministros de Estado fueron designados ayer por el presidente Mulino.

 

3


de junio inicia el proceso de transición entre el Gobierno entrante y el saliente.

 

 

1


de julio entra el Gobierno del presidente de la República, José Raúl Mulino.

 

 

 

 

Quien también ocupará un puesto en el Gobierno entrante, será Javier Martínez Acha, quien fue designado como ministro de Relaciones Exteriores, Frank Ábrego como Ministro de Seguridad, Federico Boyd como ministro de Salud, Julio Moltó: Ministerio de Comercio, Beatriz Carles de Arango: Ministerio de Desarrollo Social, Jackeline Muñoz: Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y José Andrade, en el Ministerio de Obras Públicas.

Mientras que Niurka Palacios fue designada en el Ministerio de la Mujer, Juan Carlos Navarro en el Ministerio de Ambiente, Roberto José Linares: Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Juan Carlos Orillac para el Ministerio de la Presidencia.

Austeridad con responsabilidad

Durante su intervención ante los medios de comunicación, el economista Felipe Chapman, designado como ministro de Economía y Finanzas, prometió "austeridad con responsabilidad" en el manejo de las finanzas públicas para alcanzar lo más pronto el objetivo primario de que se retome la "velocidad de crecimiento económico" de Panamá.

Destacó que el Gobierno de Mulino, que asumirá el próximo 1 de julio, hará "énfasis en recuperar la velocidad de crecimiento económico del país", sin dejar de lado "una meta muy importante" como es "trabajar en el progreso social y el desarrollo humano".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Chapman aboga por la disciplina y la austeridad como vías para relanzar la economía panameña, hundida en un bache, tras ser la de mayor crecimiento de América Latina entre 1993 y 2018, con una media de 5,9 % anual, de acuerdo con datos emitidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Frente a esto, el ministro designado afirmó que "lo más apremiante son las finanzas públicas, por lo que inmediatamente" se comenzará a trabajar en una propuesta de presupuesto nacional para el 2025

Afirmó Chapman espera que este presupuesto sea "prudente con las cuentas balanceadas" de manera de que se envíe "un mensaje contundente a la Nación y al mundo" que permita "reducir los costos de financiamiento para el Gobierno nacional y para el pueblo panameño".

Expresó que el siguiente reto "es trabajar en un plan quinquenal muy concentrado en los planes fiscales, que sea sostenible, creíble, realizable, que nos lleva al cumplimiento de la ley de responsabilidad fiscal".

"No vamos a tomar deuda para pagar intereses", aseveró Chapman, que además respondió "eso no", al ser preguntado sobre una posible subida de impuestos en el país explicando que como los "recursos del Estado no son infinitos, lo primero (que hay que hacer) es la priorización de asignación de recursos de una manera responsable y de forma muy técnica".

Agua para el Canal

José Ramón Icaza, nuevo ministro para Asuntos del Canal y Secretario de Metas, expresó que garantizar el agua potable para el consumo humano y para las operaciones del Canal de Panamá son prioridad.

Icaza reiteró el reto que tiene el nuevo Gobierno de Panamá de garantizar la confiabilidad de la vía interoceánica.

El ministro de Asuntos del Canal citó el proyecto de Ley de Ampliación de la Cuenca del Canal de Panamá que incluye la inclusión del Río Indio.

Igualmente expresó que tiene prevista una reunión con el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, la subadministradora, Ilya Espino de Marotta y el resto de los miembros de la Junta Directiva del Canal de Panamá.

Cabe destacar que el agua es un tema nacional, aunque sin duda, el Canal de Panamá es el mayor usuario de agua dulce, pero es el que genera la mayor cantidad de ingresos por metro cúbico de agua, ha dicho el administrador del Canal de Panamá en medio de la crisis provocada por el Fenómeno de El Niño desde mediados del 2023.

Fenómeno que obligó a la Autoridad del Canal de Panamá a tener que aplicar una serie de restricciones en el tránsito de buques.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Al área llegaron las Unidades Especializadas en Asuntos de Niñez y Adolescencia (UEANA) del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Foto. Senafront

Buscan a la mujer que abandonó a un bebé de una semana de nacido en Bocas del Toro

 José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

La comunidad exige a la alcaldía y al Ministerio de Salud que actúen de inmediato, pues consideran que la proliferación de animales ponzoñosos. Foto. Melquíades Vásquez

Vecinos de Las Palmeras en Santiago denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas

El evento se realizarán el domingo 28 de eptiembe.

Por la violencia reprograman la fecha del desfile de bandas independientes en Colón

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".