nacion

Kerry y Saint Malo abordan futura Cumbre de las Américas

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, recibió hoy a la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo, con quien habló de la preparación de la próxima Cumbre de las Américas que acogerá el país centroamericano el próximo abril, así como de otros asuntos de interés mutuo.

Washington / EFE - Actualizado:

Kerry y Saint Malo abordan futura Cumbre de las Américas

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, recibió hoy a la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo, con quien habló de la preparación de la próxima Cumbre de las Américas que acogerá el país centroamericano el próximo abril, así como de otros asuntos de interés mutuo. A la salida de su encuentro, Kerry explicó en una breve declaración a la prensa que ambos países comparten una "muy larga e importante relación" así como "preocupaciones mutuas relativas al hemisferio", y destacó la cooperación entre las dos naciones en materia de seguridad. "Estamos muy interesados en las medidas que está tomando el presidente (Juan Carlos Varela) y su Administración, muy centrados ahora en asuntos domésticos, en agua y en temas sanitarios. Pero también en temas económicos y de presupuesto", dijo Kerry. "Estamos deseando que llegue la Cumbre de las Américas, que será un importante momento de liderazgo para Panamá, y esperamos que en esa cumbre podamos abordar todos los asuntos en materia de seguridad que nos preocupan a los dos países, pero también aquellos relativos a los derechos humanos y la democracia", agregó el secretario de Estado. Por su parte, De Saint Malo subrayó que una de las prioridades del nuevo Gobierno de Varela de cara a su política exterior es que Panamá se erija como un país "promotor del diálogo y el consenso", y aseguró que su política nacional, a la que hizo referencia Kerry, está estrechamente vinculada con su agenda de desarrollo global. "Esperamos tener una exitosa cumbre en la que podamos discutir asuntos en términos de desarrollo, inmigración y energía. Y por supuesto asuntos prioritarios como la democracia y los derechos humanos" en las Américas, apuntó la vicepresidenta panameña. Esta es la primera visita de la también canciller de Panamá a Washington desde que se formara el nuevo Gobierno panameño, a comienzos de julio pasado. Panamá albergará la VII Cumbre de las Américas en abril de 2015, tras la celebrada en 2012 en Cartagena de Indias (Colombia). 
Más Noticias

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Suscríbete a nuestra página en Facebook