Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / La CIDH traslada a la Corte Interamericana casos sobre Honduras y Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Por presunta violación de derechos.

La CIDH traslada a la Corte Interamericana casos sobre Honduras y Panamá

Publicado 2013/04/04 16:23:00
  • Washington/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Por otra parte, la causa iniciada contra Honduras también responde a cuestiones territoriales.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inició sendas causas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) por presunta violación de estos derechos fundamentales en Honduras y Panamá, informó hoy en un comunicado.

La causa iniciada contra Panamá responde, según la CIDH, al "incumplimiento" por parte del Estado panameño de "su obligación" de proveer a los pueblos indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano de "un procedimiento adecuado y efectivo para el acceso a su territorio ancestral".

Además, el comunicado del organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA) también denuncia que no se haya obtenido una respuesta "frente a las múltiples denuncias de injerencias por parte de terceros en los territorios y recursos naturales" de estos grupos indígenas.

"Desde la perspectiva del derecho a la igualdad y no discriminación, la secuencia de violaciones cometidas en perjuicio de estos dos pueblos indígenas constituyen una manifestación de discriminación", indicó la CIDH.

El caso se envió a la CorteIDH el 26 de febrero de 2013 porque la comisión consideró que el Estado no cumplió con las recomendaciones contenidas en su informe de fondo sobre el caso, en el que instó a concluir "prontamente" el proceso de formalización, delimitación y demarcación física de los territorios de estos dos pueblos.

Por otra parte, la causa iniciada contra Honduras también responde a cuestiones territoriales, en este caso por la "omisión de protección", a juicio de la CIDH, del territorio ancestral de la comunidad de Triunfo de la Cruz "frente a la ocupación y despojo por parte de terceros".

Esto ha provocado y mantenido a la comunidad en una "situación de conflicto permanente por las acciones de terceros" en su territorio, según la CIDH.

A eso se suma la venta de tierras comunitarias por parte de autoridades estatales, que constituyó "una afectación del territorio ancestral" y dio lugar a "presiones, amenazas, e incluso el asesinato y detención de líderes y autoridades comunitarias".

El caso de Honduras se envió a la CorteIDH el 21 de febrero de 2013 porque el Estado "no informó" a la Comisión sobre el cumplimiento de las recomendaciones contenidas en su informe de fondo sobre el caso.

En ese informe se abogaba por adoptar "las medidas necesarias" para hacer efectivo el derecho de propiedad comunal y la posesión de la Comunidad Garífuna de Triunfo de la Cruz.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Jugadores del Sporting San Miguelito entrenan en tierras guatemaltecas. Foto: @sportingsm.com

Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa Centroamericana

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".