nacion

La CIDH traslada a la Corte Interamericana casos sobre Honduras y Panamá

Washington/EFE - Publicado:
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inició sendas causas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) por presunta violación de estos derechos fundamentales en Honduras y Panamá, informó hoy en un comunicado.

La causa iniciada contra Panamá responde, según la CIDH, al "incumplimiento" por parte del Estado panameño de "su obligación" de proveer a los pueblos indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano de "un procedimiento adecuado y efectivo para el acceso a su territorio ancestral".

Además, el comunicado del organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA) también denuncia que no se haya obtenido una respuesta "frente a las múltiples denuncias de injerencias por parte de terceros en los territorios y recursos naturales" de estos grupos indígenas.

"Desde la perspectiva del derecho a la igualdad y no discriminación, la secuencia de violaciones cometidas en perjuicio de estos dos pueblos indígenas constituyen una manifestación de discriminación", indicó la CIDH.

El caso se envió a la CorteIDH el 26 de febrero de 2013 porque la comisión consideró que el Estado no cumplió con las recomendaciones contenidas en su informe de fondo sobre el caso, en el que instó a concluir "prontamente" el proceso de formalización, delimitación y demarcación física de los territorios de estos dos pueblos.

Por otra parte, la causa iniciada contra Honduras también responde a cuestiones territoriales, en este caso por la "omisión de protección", a juicio de la CIDH, del territorio ancestral de la comunidad de Triunfo de la Cruz "frente a la ocupación y despojo por parte de terceros".

Esto ha provocado y mantenido a la comunidad en una "situación de conflicto permanente por las acciones de terceros" en su territorio, según la CIDH.

A eso se suma la venta de tierras comunitarias por parte de autoridades estatales, que constituyó "una afectación del territorio ancestral" y dio lugar a "presiones, amenazas, e incluso el asesinato y detención de líderes y autoridades comunitarias".

El caso de Honduras se envió a la CorteIDH el 21 de febrero de 2013 porque el Estado "no informó" a la Comisión sobre el cumplimiento de las recomendaciones contenidas en su informe de fondo sobre el caso.

En ese informe se abogaba por adoptar "las medidas necesarias" para hacer efectivo el derecho de propiedad comunal y la posesión de la Comunidad Garífuna de Triunfo de la Cruz.

Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook