La incursión de Global CST en Latinoamérica
- REDACCION
El primer contacto de la firma israelí Global CST con Latinoamérica fue en el 2006, fecha en que Colombia la contrata para contrarrestar a las FARC. Para ese entonces Estados Unidos ya había activado sus alertas al notar una mayor presencia de asesores israelíes en el Ministerio de Defensa de Colombia.
Global CST, además de asesorar a Colombia en estrategia y entrenamiento militar, también le vendía armas.
La compañía de seguridad pertenece al mayor retirado Yisrael Ziv, ex director de operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel, quien tenía una relación personal con el entonces ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, hoy presidente de Colombia. La compañía también colaboraba en las estrategias para manejar las amenazas externas de Colombia, incluyendo Venezuela y Ecuador. Pero lo que lucía como una buena relación se derrumbó en febrero de 2008.
Óscar Naranjo, director de la Policía colombiana, le dijo al embajador de Estados Unidos en ese país, Willian Brownfield, que las relaciones entre Colombia y Yisrael Ziv, dueño de Global CST, fueron un “desastre”. Esto se debió a que se descubrió que un trabajador de Global CST, Shai Killman, había hecho copias de documentos clasificados del Ministerio de Defensa para vendérselos a las FARC. Todo a través de contactos en Ecuador y Argentina.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.