nacion

La nueva sonda de la NASA buscará vestigios de vida en Marte C

- Publicado:
La nueva sonda robot de la NASA, Curiosity, ha pasado ocho meses y medio surcando el espacio rumbo a Marte.

El domingo deberá posarse al pie de una montaña junto a un cráter gigantesco en el planeta rojo.

Es la decimonovena misión de la NASA y el octavo intento de posarse sobre nuestro planeta vecino.

  Persiste una gran incógnita.

Los científicos quieren determinar si existió alguna forma de vida alguna vez allí y eso significa la presencia o vestigio de organismos microscópicos.

Desde la década de 1960, han pasado sondas de la NASA cerca de Marte o se han posado sobre su superficie.

 Dos pequeños exploradores marcianos que llegaron en 2004 inspeccionaron diferentes cráteres y uno sigue funcionando en la actualidad.

  Curiosity es el esfuerzo más ambicioso hasta ahora.

Durante su exploración de dos años, tratará de averiguar si el cráter donde se posará tuvo alguna vez las condiciones adecuadas como para albergar microbios.

  La sonda lleva un conjunto de 10 instrumentos, incluso un láser para pulverizar rocas y un laboratorio portátil de Química.

También porta un brazo largo que puede punzar rocas y el suelo.

Buscará ingredientes básicos de la vida, como compuestos carbónicos, nitrógeno, fósforo, sulfuro y oxígeno, así como minerales que puedan suministrar claves sobre posibles fuentes energéticas.

  La sonda espacial se llama formalmente Laboratorio de Ciencia Marciana.

En 2008, la NASA lanzó un concurso de nombres entre estudiantes y entre respuestas numerosas seleccionó el nombre Curiosity, propuesto por un alumno de sexto grado de primaria de Lenexa, Kansas.

  La misión cuesta 2.

500 millones de dólares, mil millones más que el presupuesto original.

La nave espacial debía ser lanzada en 2009 para llegar a Marte en 2010, pero su desarrollo tardó más de lo previsto.

  El presidente Barack Obama ha fijado un plazo para que los astronautas viajen a Marte a mediados de la década de 2030, pero antes hay planes de enviar astronautas a un asteroide.

Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook