Visita del mandatario al Vaticano
‘La Prensa’ no siguió pasos para confirmar viaje a Roma
Funcionarias en Roma y la Santa Sede confirmaron que el rotativo no siguió el procedimiento adecuado.
Los Datos
4
pasos para obtener información sobre El Vaticano se saltó La Prensa.
2
comunicados para desmentir a este diario emitió la Nunciatura y Cancillería panameña.
José Alberto Chacón
Tanto la Embajada de Panamá en Roma como la sede diplomática panameña en el Vaticano negaron haber sido fuentes de información directa del diario La Prensa, que en su edición impresa del martes 15 de octubre publicó que la visita del presidente Ricardo Martinelli a la Santa Sede no estaba en agenda.
El martes y ayer miércoles, el medio aseguró a sus lectores que había consultado fuentes de entero crédito del Vaticano y de la oficina de comunicaciones de la Embajada de Panamá en Italia. “Fuentes formales de la Santa Sede, en Roma, confirmaron a La Prensa que hasta ahora el Gobierno panameño no ha solicitado una cita con el papa Francisco”, aparece en el medio impreso.
Sin embargo, dichas publicaciones fueron refutadas por Ángela Benavides, recepcionista de la Embajada de Panamá en Italia, quien aseguró que: “Me llamaron el lunes, preguntaron por el embajador (Guido Martinelli), porque dijeron que querían tratar temas de Lavitola. Yo solo soy la secretaria, atiendo solo el teléfono. Les dije que no manejaba ni tenía información”.
A pesar de la aclaración de la funcionaria y de que les aconsejó a los periodistas de La Prensa que llamaran en horas posteriores para lograr contactar a un funcionario que pudiese tener la información que estos requerían, nunca devolvieron la llamada. “Llamaron en la mañana y les dije que llamaran en la tarde para pasarles a algún funcionario, pero nunca volvieron a llamar”, señaló Benavides.
En tanto, Delia Cárdenas, embajadora de Panamá en la Santa Sede, también desmintió la versión que difundió el periódico.
La diplomática informó que los comunicadores de La Prensa tenían que consultar a la Cancillería panameña, a la Nunciatura y a la Secretaría de Comunicación del Estado, que son los entes encargados de dar información sobre las visitas presidenciales al Vaticano.
“Les respondí que el canal formal para informarse sobre una posible visita del presidente panameño es la Nunciatura de Panamá. Lo extraño es que ellos no llamaron a la Nunciatura”.
Cárdenas también explicó que La Prensa volvió a consultarla y que nuevamente les aconsejó hablar con la Cancillería o la Nunciatura. “La formalidad de las visitas (presidenciales) la maneja Nunciatura, eso lo sabe cualquier periodista, pero ellos (La Prensa) no llamaron allí para confirmar”, destacó Cárdenas.
El martes, una nota de La Prensa en la que se afirmaba que la visita de Martinelli no estaba agendada en El Vaticano, fue desmentida por la Nunciatura Apostólica de Panamá.
‘La Prensa’ insinúa que la Nunciatura no siguió pasos para pedir audiencia
En su edición de ayer, “La Prensa” insinuó que la Nunciatura apostólica en Panamá habría gestionado directamente el programa oficial con la Secretaría de Estado, por encima del procedimiento establecido para solicitar audiencias con el papa.
“Muy a menudo, la Santa Sede mantiene una gran reserva de las audiencias del pontífice, sin anunciarlas hasta la plena confirmación de ambos extremos de la visita”, dice la noticia.
Según La Prensa, la Secretaría de Estado del Vaticano les informó que eran las embajadas las encargadas de tramitar la visita al Vaticano. Sin embargo, la misma embajada ante la Santa Sede les rectificó que: “Nosotros no tenemos que tramitar nada, de eso se encarga la Nunciatura”.
Incluso, en la Embajada de Panamá en Roma, a quienes responsabilizan de coordinar con la oficina de protocolo los detalles del viaje oficial y de la audiencia del presidente de la República con el papa, cuando los trámites se realizan entre la Cancillería y la Nunciatura apostólica en Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.