nacion

La vida de los murciélagos está al alcance de expertos y curiosos en Panamá

En medio de la oscura y húmeda noche de los bosques tropicales de Panamá, una vez al mes investigadores, y también simples curiosos, se reúnen cerca de las riberas del Canal interoceánico para ser testigos de la vida de los murciélagos.

Redacción/EFE - Actualizado:

La vida de los murciélagos está al alcance de expertos y curiosos en Panamá

En medio de la oscura y húmeda noche de los bosques tropicales de Panamá, una vez al mes investigadores, y también simples curiosos, se reúnen cerca de las riberas del Canal, para ser testigos de la vida de los murciélagos y entender un poco más cómo actúan estos depredadores de las ranas. La llamada "Noche de Murciélagos" es organizada por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá, el primer domingo de cada mes, y pretender ser "un gran laboratorio" para estudiantes, especialistas de diferentes países y también curiosos de esos mamíferos placentarios. "Este programa empezó hace 14 años (...) cada noche enseñamos un poco de las investigaciones a los presentes sobre la naturaleza de estos mamíferos voladores, algunos de ellos como el murciélago depredador comeranas", explicó a Acan-Efe la doctora en biología del STRI y encargada de la "Noche de Murciélagos", Rachel Page. De acuerdo a datos del STRI, en Panamá habitan 120 especies de murciélagos, 70 de ellas en la isla de Barro Colorado, ubicada en el Lago Gatún del Canal de Panamá. Page está establecida en el nuevo laboratorio de STRI en Gamboa, inaugurado oficialmente esta semana y adyacente a las riveras del Canal de Panamá y al Parque Nacional Soberanía, una zona caracterizada por su variada y rica biodiversidad. El estudio de los murciélagos ocupa parte de los 3,380 metros cuadrados de esas modernas instalaciones, construidas gracias a donaciones privadas y al aporte de alrededor de 20 millones de dólares por parte del Gobierno de Estados Unidos. "Grabamos los sonidos de la frecuencia de ecolocalización (de los murciélagos) que son imperceptibles para el oído humano. Atrapamos (a algunos ejemplares) en redes para su observación y las personas tienen la oportunidad de tocarlos", indicó la científica. Precisamente uno de los objetivos es "entender como" estos animales nocturnos localizan a sus presas, dijo Page. "Podemos ver interacciones entre depredadores y su presa, específicamente en los murciélagos que escuchan los llamados de las ranas túngaras machos, cuando hacen su canto de apareamiento para atraer a las hembras", precisó la investigadora. La rana túngara (Physalaemus pustulosus), muy común en Panamá, debe su nombre a su canto, que suena como "tún-gara, tún-gara", convirtiéndola en una presa perfecta para los depredadores. Un estudio publicado por el STRI en el 2014 reveló que el llamado de las ranas túngara desde los charcos donde habitan, crea ondas que se extienden a través del agua que son detectadas por los murciélagos que se alimentan de ellas. 
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook