Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Las gaseosas nacionales, una historia novedosa

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las gaseosas nacionales, una historia novedosa

Publicado 2005/09/09 23:00:00
  • Ivis Franco C.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Conociendo un poco sobre el proceso de elaboración de una gaseosa en Panamá.

Actualmente el envase plástico es multiuso, mientras que la de lata es muy atractiva por sus colores, que atraen a los consumidores. Las gaseosas hoy tienen diseños que parecen obras de arte. Sin embargo el sabor es fundamental.
Estamos hablando de las gaseosas y para conocer cómo se fabrican visitamos la planta Unicola, una compañía que con pocos años de haberse creado, ha revolucionado el mercado nacional y ha puesto a temblar a la competencia con sus productos 100% panameños.
Aunque el origen de la gaseosa como bebida, data de 1741, cuando William Browing inyectó ácido carbónico en un recipiente con agua mineral.
En 1832 John Mathew inventó un aparato para saturar el agua con gas carbónico, que popularizó la bebida.
En Panamá, la idea de formar una fábrica nacional de gaseosas surgió hace dos años y medio, con la iniciativa del señor Joaquín Méndez y de Carlos Orillac, quienes en conjunto empezaron a crear el producto y la compra del equipo.
Para febrero de 2004 se iniciaron las primeras pruebas de este producto con el envase plástico de 12 onzas.
Después de varios ensayos, el producto comenzó a consolidarse cada vez más, por lo que en noviembre de 2004 sale al mercado nacional el envase plástico grande de Unicola. Todo esto con miras a impulsar una empresa con ideas de futuro en gaseosas.
No fue sino hasta mediados de diciembre del año pasado y principios de enero de 2005, cuando otra novedad se apoderaría del mercado. Llega Unicola en lata con la consecuente introducción de sabores.
Mientras unos trabajan en la mezcla de agua, azúcar y Dióxido de Carbono (CO2), otros limpianlos envases. Víctor Castro, supervisor de Unicola, explicó que todo comienza cuando los envases llegan vacíos a la fábrica y que proceden de México y son limpiados. Luego los envases bajan por un conducto directamente a la máquina que llena los llena con Unicola. Posteriormente pasa por un cerrador, que les colocará el sello. Nuevamente se procede a lavarlos para que vayan limpias hasta el codificador (máquina que coloca la fecha de vencimiento y el año); luego entra por una especie de horno que las seca, para finalmente empacarlas. Luego se distribuyen a los diferentes mercados del país.







Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".