nacion

Las gaseosas nacionales, una historia novedosa

Ivis Franco C. - Publicado:
Actualmente el envase plástico es multiuso, mientras que la de lata es muy atractiva por sus colores, que atraen a los consumidores.

Las gaseosas hoy tienen diseños que parecen obras de arte.

Sin embargo el sabor es fundamental.

Estamos hablando de las gaseosas y para conocer cómo se fabrican visitamos la planta Unicola, una compañía que con pocos años de haberse creado, ha revolucionado el mercado nacional y ha puesto a temblar a la competencia con sus productos 100% panameños.

Aunque el origen de la gaseosa como bebida, data de 1741, cuando William Browing inyectó ácido carbónico en un recipiente con agua mineral.

En 1832 John Mathew inventó un aparato para saturar el agua con gas carbónico, que popularizó la bebida.

En Panamá, la idea de formar una fábrica nacional de gaseosas surgió hace dos años y medio, con la iniciativa del señor Joaquín Méndez y de Carlos Orillac, quienes en conjunto empezaron a crear el producto y la compra del equipo.

Para febrero de 2004 se iniciaron las primeras pruebas de este producto con el envase plástico de 12 onzas.

Después de varios ensayos, el producto comenzó a consolidarse cada vez más, por lo que en noviembre de 2004 sale al mercado nacional el envase plástico grande de Unicola.

Todo esto con miras a impulsar una empresa con ideas de futuro en gaseosas.

No fue sino hasta mediados de diciembre del año pasado y principios de enero de 2005, cuando otra novedad se apoderaría del mercado.

Llega Unicola en lata con la consecuente introducción de sabores.

Mientras unos trabajan en la mezcla de agua, azúcar y Dióxido de Carbono (CO2), otros limpianlos envases.

Víctor Castro, supervisor de Unicola, explicó que todo comienza cuando los envases llegan vacíos a la fábrica y que proceden de México y son limpiados.

Luego los envases bajan por un conducto directamente a la máquina que llena los llena con Unicola.

Posteriormente pasa por un cerrador, que les colocará el sello.

Nuevamente se procede a lavarlos para que vayan limpias hasta el codificador (máquina que coloca la fecha de vencimiento y el año); luego entra por una especie de horno que las seca, para finalmente empacarlas.

Luego se distribuyen a los diferentes mercados del país.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook