Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Las megaobras de Varela presentan sobrecostos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las megaobras de Varela presentan sobrecostos

Actualizado 2017/01/23 06:28:01
  • Antonio Pérez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El diputado Pedro Miguel González, quien hizo diversos acuerdos con los panameñistas en el Órgano Legislativo, se sumó ahora a la opinión de que en el gobierno de Varela no hay transparencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hay sobrecostos escandalosos en las obras públicas de  Panamá.  De esta manera,  el diputado y secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González,  reaccionó ante el escándalo de corrupción internacional en el que se vincula a la empresa brasileña Odebrecht.
 
González, en declaraciones en el  programa Debate Abierto,  dijo que con seguridad el gobierno de Juan Carlos Varela construye con sobrecosto las megaobras.
 
 Uno de estos proyectos que cita González es   la Línea 2 del Metro que construye  Odebrecht, en conjunto con la española FCC.
 
 Por esta razón,  González asegura que  obedece a la “tímida actuación” del Ministerio Público en este escándalo.
 
Mientras estos cuestionamientos se dan, en la Asamblea  se pretende discutir esta tarde, en segundo debate, el proyecto de ley 245,  calificado por sectores políticos e independientes como una forma de impunidad, patrocinada por el Órgano Judicial y el Ministerio Público.
 
Este proyecto de ley ha sido fuertemente cuestionado por la dirigencia del partido Cambio Democrático (CD), al considerar que se trata de un acuerdo entre el gobernante Partido Panameñista y el PRD para lograr no ser investigados por este escándalo internacional de corrupción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
 El catedrático universitario Miguel Antonio Bernal, en su cuenta de Twitter, advirtió a los diputados que de aprobar este proyecto de ley su popularidad acabará más debilitada de lo que está.
Quien anunció su respaldo al proyecto de ley 245 fue la diputada independiente Ana Matilde Gómez, lo que generó una serie de críticas por las redes sociales.
 
La presidente encargada de CD, Alma Cortés, se sumó a estas críticas, al recordarle a la diputada su época de procuradora, cuando, a juicio de la dirigente de oposición, mantuvo una actitud pasiva en las investigaciones del escándalo de corrupción del Cemis, en el que se vincula directamente al expresidente Martín Torrijos, quien la nombró.
 
“Ana Matilde Gómez impulsa el 245, impunidad para Odebrecht y ¿qué hizo contra la corrupción  cuando fue procuradora de Torrijos?”, se preguntó  Cortés.
 
El proyecto  fue aprobado en primer debate a finales de octubre, quedando en la posición número 38 del orden del día.
 
Pero, de manera inexplicable, pasó a la posición número 6 en el orden de prioridades, por encima, incluso, de las reformas electorales.
 
Este cambio ha sido considerado por  CD como una alianza entre el panameñismo y el PRD para lograr la impunidad.
 
 CD asegura que este proyecto de ley busca  excluir de las investigaciones a  funcionarios de los gobiernos de Torrijos y  Varela.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".