nacion

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

La obra tendrá un costo estimado de 1,500 millones de dólares, y consistirá en la construcción de una represa y un túnel de 9 kilómetros.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

La licitación para la construcción de un embalse en la cuenca de Río Indio podría iniciar durante el primer semestre del 2027, año en que también se espera que el fenómeno del Niño tenga un impacto importante sobre el país, lo que obligaría a las autoridades a reducir el calado del Canal para atender las necesidades de la población y plantas potabilizadoras; por ello, mencionan que es crucial que el proyecto se ejecute según lo programado.

Versión impresa

John Langman, representante de la oficina de proyectos hídricos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), señaló que la obra tendrá un costo estimado de 1,500 millones de dólares, incluyendo la inversión social, y consistirá en la construcción de una represa de concreto compactado con rodillo y un túnel de 9 kilómetros.

El tiempo estimado de construcción es de 4 años luego de la adjudicación del contrato, que se espera se haga en aproximadamente dos años; los estudios que se realizan actualmente en la zona permitirán establecer los términos de referencia del proyecto, que culminaría entre 2031 y 2032.

El vicepresidente de proyectos hídricos de la ACP explicó en entrevista a Panamá América que el embalse en Río Indio generará más de 2,000 plazas de empleo directas e indirectas porque conlleva una serie de proyectos adicionales como la adecuación de carreteras, construcción de escuelas, centros de salud, iglesias, viviendas y demás.

Reiteró que su objetivo, además de garantizar la competitividad de la vía interoceánica, es que los panameños tengan acceso a agua potable por los próximos 50 años.

Sin embargo, esta solución debe ir acompañada de responsabilidad; los ciudadanos deben empezar a racionalizar el uso de agua para asegurar la rentabilidad de la obra.

"Necesitamos empezar a tener un mejor sentido de la riqueza que es el agua y, cuando se pierde, actuar sobre ella; se deben buscar mecanismos para reducir la cantidad de agua no contabilizada, hacer más mediciones para que haya mejores controles", afirmó Langman.

Además, es importante valorar el esfuerzo de las comunidades afectadas por el bienestar común, ya que 2,500 personas agrupadas en 550 familias serán reasentadas para dar paso a la construcción.

Un proceso que, de acuerdo con Karina Vergara, gerente socioambiental del proyecto, busca que vivan en mejores condiciones; por ello, los traslados se harán según su preferencia (individuales o grupales).

"Ellos van a dar un gran aporte al país; como mínimo, tienen que mejorar sus condiciones de vida", dijo.

Vergara sostuvo que el propósito del censo realizado a los residentes de Río Indio es precisamente conocer su estatus socioeconómico para atenderlos de manera oportuna.

Detalló que la huella del proyecto alcanza unas 4,700 hectáreas de tierra; no obstante, quienes residan en sus alrededores también serán escuchados.

Las autoridades señalaron que la recepción de las comunidades al proyecto ha ido progresando positivamente al informarles sobre sus beneficios.

Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook