nacion

Loma Yuca ha sido el poblado más afectado con brote de tosferina

Se maneja la hipótesis de que el brote pudo haberse generado en diciembre del año pasado, cuando se realizaron tres encuentros de la religión mama tata en esta comunidad de la comarca Ngäbe-Buglé.

José Vásquez | Corresponsal en Chiriquí | @PanamaAmerica - Publicado:

A las autoridades les preocupa el tema de la migración por temas laborales de la comunidad. José Vásquez

El director del Ministerio de Salud (Minsa) en la comarca Ngäbe-Buglé, Barri Arce, aseguró ayer que se confirman 62 casos de tosferina por nexo epidemiológico en la comunidad de Loma Yuca, en el corregimiento de Santa Catalina, distrito de Besiko.

Versión impresa
Se mantiene la cantidad de fallecidos por la enfermedad en nueve.

A esos hay que sumarles las 9 defunciones de menores de 5 años para totalizar de forma oficial 71 casos por el brote de la enfermedad en las áreas montañosas de la comarca.

Arce afirmó que en este momento se mantiene la situación "bajo control", ya que los equipos de salud en la comunidad iniciaron la vacunación de toda la población, que supera las 900 personas, y se procedió al tratamiento de los confirmados por nexo epidemiológico, que son aquellos que convivieron con los 9 fallecidos y muestran algunos síntomas.

"El tratamiento para estas personas con antibióticos toma de 7 a 14 días, dependiendo del medicamento que se usa, y el costo de cada tableta usada en el tratamiento tiene un costo aproximado de $20.00", aseguró el doctor Arce.

El encargado de la región comarcal del Minsa aseguró que todos los días se están evaluando a las personas y estableciendo los casos con el objetivo de mantener una información precisa del número de personas con síntomas relacionados.

El médico también explicó que se mantiene la alerta sanitaria en el corregimiento de Santa Catalina, que permite a los hospitales próximos a la comarca estar alerta para atender casos sospechosos de personas que procedan de la comunidad de Loma Yuca o poblados vecinos.

Cifras

El director médico de la comarca Ngäbe-Buglé confirmo que 6 defunciones se dieron en la comunidad de Loma Yuca, una en Cerro Cocuyo y dos en una comunidad próxima a Loma Yuca.

Los encargados de salud del Minsa manejan la hipótesis de que el brote de tosferina se generó durante diciembre del año pasado, cuando se realizaron tres encuentros de la religión mama tata en la comunidad de Loma Yuca, ya que todos los casos tienen como punto de referencia estas actividades.

La religión mama tata es creada en la comarca y va dirigida a asuntos de la vida cotidiana, temas sociales, ética, valores, asuntos de familia, economía doméstica y cómo aplicar la justicia con la lucha por sus tierras.

Para el Minsa, la mayor preocupación que existe es la migración de los miembros de esta comunidad por motivos laborales.

Las autoridades ya realizaron labores de vacunación sistemática y prevención para evitar que la enfermedad se prolifere en la propia comunidad.

Visita

El grupo especializado del Minsa que llegó hasta el área montañosa de la comarca estaría regresando hoy con más detalles.

Hasta la fecha, se pudo conocer que no se han reportado más casos ni se han dado más defunciones.

Debido a crisis como la de la tosferina es que las autoridades y médicos pediatras recomiendan seguir al pie de la letra el cuadro de vacunación para los niños.

"Las vacunas salvan vidas", rezaba la campaña del Minsa el año pasado.

Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook