nacion

Loma Yuca ha sido el poblado más afectado con brote de tosferina

Se maneja la hipótesis de que el brote pudo haberse generado en diciembre del año pasado, cuando se realizaron tres encuentros de la religión mama tata en esta comunidad de la comarca Ngäbe-Buglé.

José Vásquez | Corresponsal en Chiriquí | @PanamaAmerica - Publicado:

A las autoridades les preocupa el tema de la migración por temas laborales de la comunidad. José Vásquez

El director del Ministerio de Salud (Minsa) en la comarca Ngäbe-Buglé, Barri Arce, aseguró ayer que se confirman 62 casos de tosferina por nexo epidemiológico en la comunidad de Loma Yuca, en el corregimiento de Santa Catalina, distrito de Besiko.

Versión impresa
Se mantiene la cantidad de fallecidos por la enfermedad en nueve.

A esos hay que sumarles las 9 defunciones de menores de 5 años para totalizar de forma oficial 71 casos por el brote de la enfermedad en las áreas montañosas de la comarca.

Arce afirmó que en este momento se mantiene la situación "bajo control", ya que los equipos de salud en la comunidad iniciaron la vacunación de toda la población, que supera las 900 personas, y se procedió al tratamiento de los confirmados por nexo epidemiológico, que son aquellos que convivieron con los 9 fallecidos y muestran algunos síntomas.

"El tratamiento para estas personas con antibióticos toma de 7 a 14 días, dependiendo del medicamento que se usa, y el costo de cada tableta usada en el tratamiento tiene un costo aproximado de $20.00", aseguró el doctor Arce.

El encargado de la región comarcal del Minsa aseguró que todos los días se están evaluando a las personas y estableciendo los casos con el objetivo de mantener una información precisa del número de personas con síntomas relacionados.

El médico también explicó que se mantiene la alerta sanitaria en el corregimiento de Santa Catalina, que permite a los hospitales próximos a la comarca estar alerta para atender casos sospechosos de personas que procedan de la comunidad de Loma Yuca o poblados vecinos.

Cifras

El director médico de la comarca Ngäbe-Buglé confirmo que 6 defunciones se dieron en la comunidad de Loma Yuca, una en Cerro Cocuyo y dos en una comunidad próxima a Loma Yuca.

Los encargados de salud del Minsa manejan la hipótesis de que el brote de tosferina se generó durante diciembre del año pasado, cuando se realizaron tres encuentros de la religión mama tata en la comunidad de Loma Yuca, ya que todos los casos tienen como punto de referencia estas actividades.

La religión mama tata es creada en la comarca y va dirigida a asuntos de la vida cotidiana, temas sociales, ética, valores, asuntos de familia, economía doméstica y cómo aplicar la justicia con la lucha por sus tierras.

Para el Minsa, la mayor preocupación que existe es la migración de los miembros de esta comunidad por motivos laborales.

Las autoridades ya realizaron labores de vacunación sistemática y prevención para evitar que la enfermedad se prolifere en la propia comunidad.

Visita

El grupo especializado del Minsa que llegó hasta el área montañosa de la comarca estaría regresando hoy con más detalles.

Hasta la fecha, se pudo conocer que no se han reportado más casos ni se han dado más defunciones.

Debido a crisis como la de la tosferina es que las autoridades y médicos pediatras recomiendan seguir al pie de la letra el cuadro de vacunación para los niños.

"Las vacunas salvan vidas", rezaba la campaña del Minsa el año pasado.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook