nacion

Los dedos, armas de trabajo para la Generación T

Una agilidad podría provocar enfermedades a largo plazo; algunas partes del cerebro podrían volverse perezosas por no utilizarse diariamente.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Según especialistas, a diferencia de los millennials, esta generación usa tecnología para enterarse.

Si tiene niños menores de 8 años, tiene en casa a un prototipo de la Generación T (táctil), que son nativos digitales, dominando la tecnología como si fuera una extensión de su cuerpo.

Versión impresa

Niños que saben utilizar más la tecnología a su favor que los propios padres, causan preocupación dentro de la comunidad de padres del país, teniendo como referencia a los millennials.

Además, tienen una dependencia que les puede causar muchos problemas de salud si los padres no intervienen en el uso desmedido del celular y aparatos tecnológicos.

Entre los problemas de salud que más se registran en niños adictos a la tecnología están los problemas cervicales, dolor en las manos, espalda y cuello, adormecimiento en manos y dedos pulgares.

Todos estos malestares se dan, ya que el celular hace que se adopte una postura en la que las personas inclinan el cuello, lo que provoca que se recargue de dos a tres veces el peso de la cabeza sobre la sexta y séptima vértebra cervical, detalló la doctora.

Dicha posición causa estrés en el sistema nervioso de las manos y de los brazos, y con el paso del tiempo empeora si no se hacen los correctivos.

Más allá

Pero el tema de salud no es lo único preocupante entre infantes que viven pegados a los celulares y tabletas desde antes de tener uso de razón.

También está el tema de qué tan exigentes podría ser esta generación en el futuro.

"A diferencia de los millennials, esta Generación T tiende a usar la tecnología para buscar, para enterarse, para estar educado sobre temas que le interesan", explicó Pedro Moreno, psicólogo infantil.

El problema que ve el psicólogo con esta generación es que tienen la ley del menor esfuerzo para conseguir las cosas.

"Es cierto que buscan y se interesan por temas diferentes, pero lo hacen siempre y cuando esté al alcance de la yema de sus dedos", sostuvo.

Y es tan cierta dicha afirmación que los niños de 2010 a la fecha, demoran para comenzar a escribir de forma correcta.

"Ahora yo veo que los chiquillitos se la pasan dándoles órdenes a los celulares, y ellos les resuelven la vida, y eso me preocupa porque les da pereza escribir", finiquitó Julia Pérez, maestra ya jubilada.

Y es que la dependencia a realizar todo desde el celular ha provocado que esta generación tenga por nana a los celulares con wifi.

"Esos niños no sabrán qué es buscar en una enciclopedia, imagínese cómo será el trabajo de ellos, casi en la Nasa", dijo Pérez.

En Panamá, el tema de la tecnología ha calado tanto entre los niños que ya desde preescolar hay sistemas de informática táctil.

"Todo eso está muy bien, pero hay que meterle lectura y escritura. Estos niños tienen deficiencia en lectura porque el teléfono les lee todo, no hacen esfuerzo alguno", dijo Yesenia Puga, madre de familia.

Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Economía Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Provincias Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Sociedad FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Política Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Judicial Niegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Provincias Paciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horas

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Judicial RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Suscríbete a nuestra página en Facebook