Skip to main content
Trending
Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitacionesRobots inspeccionaron hidroeléctrica de FortunaRM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilanciaVenezuela busca a los responsables de planear 'ataque terrorista' en Embajada de EE.UU.El Met de Nueva York explora la complejidad de los dioses del antiguo Egipto
Trending
Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitacionesRobots inspeccionaron hidroeléctrica de FortunaRM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilanciaVenezuela busca a los responsables de planear 'ataque terrorista' en Embajada de EE.UU.El Met de Nueva York explora la complejidad de los dioses del antiguo Egipto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

1
Panamá América Panamá América Martes 07 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Energía eléctrica / Fortuna / Hidroeléctricas / Políticas de mantenimiento

Panamá

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Publicado 2025/10/07 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Fueron cerca de 4 millones de dólares lo que invirtió Ene, compañía que administra Fortuna, para realizar este mantenimiento profundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

  • 2

    Shakira y los 30 años de 'Pies descalzos', álbum que la llevó a estrellato internacional

  • 3

    Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

  • 4

    Dos hombres mueren al caer vehículo en canal de una hidroeléctrica en Boquete

  • 5

    Redes de transmisión y distribución de electricidad, clave para alcanzar objetivos de descarbonización

  • 6

    Energía hidroeléctrica sigue siendo la reina

Por primera vez en la hidroeléctrica Fortuna, la más grande del país, ubicada en la provincia de Chiriquí, robots subacuáticos inspeccionaron el embalse.

La inspección incluyó el túnel y la tubería de presión de la hidroeléctrica de 8 kilómetros de longitud.

Inaugurado hace 41 años y administrado por la empresa italiana Enel desde 2006, el proyecto hidroeléctrico fue sometido a un proceso de modernización que requirió la inversión de $3.7 millones.

Los trabajos, que tuvieron una duración de 40 días, reforzaron la capacidad de la central para continuar entregando energía limpia y sostenible.

Antonio Crisol, gerente de Generación de Enel Centroamérica, resaltó que adelantaron en forma exitosa trabajos mayores de mantenimiento, que se realizan en promedio cada 15 años.

La unidad generadora fue desarmada por completo y se le realizó una profunda limpieza, cambio de aislamiento y pruebas eléctricas en su estator y rotor principal.

También, se sustituyeron piezas desgastadas para prevenir fallos futuros y se modernizaron los sistemas de control de los reguladores de velocidad y voltaje.'


La mayor generación eléctrica del país proviene de hidroeléctricas.

Existen hidroeléctricas de embalses y de pasada. La de Fortuna es una de las tres principales de embalse.

Fue inaugurada en 1984 y su capacidad instalada es de 300 MW.

Enel maneja nueve parques solares en el país.

Adicional, se realizó el traslado de tableros de control e instrumentación, que permitirá la correcta operación de todos los sistemas de la unidad generadora.

A su vez, se inició el trabajo de refuerzo de la pared de caverna para asegurar la integridad del recinto que aloja la unidad de generación de la central hidráulica.

La ejecución de estas labores requirió equipos y trabajo especializado y la coordinación de alrededor de 150 personas, informaron de la empresa.

Paralelo a estas labores de mantenimiento, Enel Panamá realizó la primera inspección subacuática con robots en el embalse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos robots, equipados con sonares y cámaras de alta precisión, permitieron levantar información detallada e imágenes en vivo en 2D y 3D para inspeccionar el estado de integridad de la infraestructura.

La Hidroeléctrica Fortuna, cuya pared forma parte de la carretera que une a Chiriquí y Bocas del Toro, es un pilar fundamental de la matriz energética nacional, contribuyendo con el 13% de la demanda energética de Panamá, a través de una potencia instalada de 300 MW.

No fue hasta este año, que dicha capacidad fue rebasada por Generadora Gatún, cuya planta que funciona mediante gas natural puede generar 670 MW al sistema eléctrico.

Se estima que la generación de la Hidroeléctrica Fortuna, la cual equivale a alrededor de 1,500 GWh/año, en promedio, abastece entre 270,000 y 280,000 hogares panameños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Realizando Metas pide investigar anomalías. Foto: Cortesía

RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Venezuela busca a los responsables de planear 'ataque terrorista' en Embajada de EE.UU.

Triada de Osorkos. Foto: EFE / Louvre

El Met de Nueva York explora la complejidad de los dioses del antiguo Egipto

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Las dudas que algunos conductores tenían sobre este tipo de autos han desaparecido. Foto: Cortesía

Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Balbina Herrera y Bernando Meneses. Foto: Cortesía

Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

La empresa estadounidense llegó a Panamá en 1994. Foto: Pexels

Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".