Skip to main content
Trending
Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU
Trending
Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Más clases y menos asignaturas

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Más clases y menos asignaturas

Publicado 2008/07/11 21:02:12
  • Isidro Rodriguez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las lecciones aumentarían a 45 minutos y solo se darían de siete a nueve asignaturas por grado.

La reducción de los 68 bachilleratos existentes a seis, la disminución de asignaturas y el aumento del periodo de clases a 45 minutos, son los puntos fundamentales de una propuesta borrador que presentó ayer la "Comisión Interinstitucional para la Transformación de la Oferta Académica de la Educación Media".

El documento, que tiene el aval de la Universidad de Panamá, el Ministerio de Educación y la Universidad Tecnológica, sugiere trabajar solo en los bachilleratos científico, humanístico, tecnológico, agropecuario, pedagógico y en administración.

Asimismo, propone que cada semana escolar comprenda de 35 periodos de clases de 45 minutos cada una y siete periodos diarios, con lo cual se estaría trabajando 26 horas reloj semanales.

Esto aumenta el periodo escolar a un aproximado de mil 24 horas anuales, a razón de 39 semanas, con lo cual se fortalecería la educación nacional.

Actualmente, el estimado es de 900 horas. Este incremento deberá ir acompañado de una equilibrada relación teoría-práctica y la transformación del proceso enseñanza-aprendizaje.

Objetivos.
Esta propuesta busca disminuir la excesiva cantidad de ofertas educativas, actualizar los planes y programas de estudios y propiciar una mayor formación de los estudiantes en los diferentes bachilleratos, puesto que existen ofertas que datan de 1956.

El documento se fundamenta en el bajo rendimiento en las pruebas de ingreso a las universidades y los resultados de las pruebas realizadas por el Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de los Aprendizajes (SINECA).

Aportes.
Gustavo García de Paredes, rector de la Universidad de Panamá (UP) y miembro de la comisión responsable del documento, reveló que esta "propuesta borrador" fue presentada a los representantes de la empresa privada, gremios docentes, Iglesia y representantes de universidades.

Estas organizaciones deben presentar a más tardar en 15 días sus consideraciones por escrito.

Luego de ese proceso se recogerán todas las aportaciones para agregarlas y, posteriormente, preparar un documento final que se presentará al MEDUCA.

De ser aprobado este documento, se procederá a elaborar otro en donde se especificarán aspectos como las asignaturas que se deben eliminar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Concertación.
Esta propuesta guarda similitud con algunas de las recomendaciones que hicieron los participantes del Diálogo de la Concertación Nacional.

Las agrupaciones recomendaron aumentar a siete horas pedagógicas, como mínimo, la jornada diaria y 210 días efectivos de clases, para mejorar la calidad de la educación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".