Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Materia fecal asfixia los ríos

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Materia fecal asfixia los ríos

Actualizado 2017/10/27 10:57:43
  • Morielle Lamuño/J.Morales (nacion.pa@epasa.com)

El río Curundú es el más contaminado de la ciudad de Panamá. Sus aguas sobrepasan 5,760 veces el límite máximo permitido por las normas sanitarias sobre contenido de materia fecal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El río Curundú es el más contaminado de la ciudad de Panamá. Sus aguas sobrepasan 5,760 veces el límite máximo permitido por las normas sanitarias sobre contenido de materia fecal.

Lea mañana
  • Miles de personas viven presas por la contaminación. Alrededor de aguas insalubres residen, trabajan y se divierten. Panamá América cuenta sus historias.
  • A nivel nacional, la Anam registra una alta contaminación en los ríos Chiriquí, San Juan (Colón), Negro y Coclé del Sur (Coclé). Con contaminación media figuran: Cuvíbora (Veraguas) y el Aguacate en la provincia de Panamá.

El río Curundú es el más contaminado de la ciudad de Panamá. Sus aguas sobrepasan 5,760 veces el límite máximo permitido por las normas sanitarias sobre contenido de materia fecal.

Un estudio de muestreo y análisis de agua superficial en los ocho principales ríos de la ciudad, encargado por Panamá América al laboratorio Aquatec, arrojó que el Curundú, Cárdenas y Tapia son actualmente los más contaminados.

El muestreo incluyó además los ríos Juan Díaz, Tocumen, Matías Hernández, Río Abajo y Matasnillo, en los cuales se encontraron residuos de materia bacteriológica y fisicoquímicos.

También se halló plomo en el río Cárdenas, un metal pesado que causa daños severos al organismo en caso de exposición prolongada.

Todos estos afluentes sobrepasan los límites de coliformes fecales, oxígeno disuelto y demanda bioquímica de oxígeno, establecidos en el Decreto Ejecutivo 75 del 4 de junio de 2008, que regula la calidad de los cuerpos de agua con o sin contacto directo con los seres humanos.

Población afectada

El Curundú, además de ser el más contaminado, es el río de la ciudad que más comunidades atraviesa: ocho en total. Existe mucha disparidad social entre estas comunidades, en algunas hay pobreza extrema y otras cuentan con un alto nivel comercial y de residencias de clase media y media alta.

Ancón, Betania, Bella Vista, Curundú, El Chorrillo, Calidonia, San Felipe y Santa Ana son las comunidades expuestas a la contaminación de este río.

Las normas sanitarias establecen que el límite de coliformes fecales por cada 100 mililitros de agua debe ser menor a 250 unidades, sin embargo, el estudio de Aquatec para Panamá América registró 1 millón 440 mil unidades de materia fecal en el Curundú, o sea, 5,760 unidades más de lo legalmente permitido.

En el Curundú la alta demanda biológica de oxígeno genera los sulfuros causantes del mal olor del que se quejan frecuentemente comerciantes y residentes.

Debido a la escasa existencia de oxígeno en este río, la posibilidad de vida de los peces y camarones es poco probable, explicó Isaac Barría, director del laboratorio Aquatec.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además del alto contenido de materia fecal, el informe señala que en el Curundú también existen sustancias derivadas de los detergentes, al igual que en el Tapia y Tocumen.

Ríos que recobran vida

No todo fue negativo en el estudio. También se determinó que los ríos Matasnillo, Juan Díaz, Matías Hernández, Río Abajo y Tocumen tienen un color y turbiedad muy baja en comparación con años anteriores.

Sus niveles de sólidos son “mínimos”, debido posiblemente al proyecto de saneamiento de la bahía de Panamá, que involucra la colección de las aguas residuales que antes iban a estos afluentes y que ahora van a la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Panamá.

Algunos ríos de la ciudad presentan una notable mejoría, en comparación con un informe de monitoreo de la calidad del agua que hizo la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) en el año 2012 y que afirmó que el Matías Hernández, Matasnillo y Río Abajo estaban en “condición crítica”.

Según el estudio de Aquatec, el Matasnillo es el que presenta la menor cantidad de materia fecal en la actualidad. Esto, a pesar de que contiene 600 unidades de coliformes fecales, aunque el límite máximo permitido sean 250 unidades.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el agua contaminada con heces humanas es sumamente peligrosa, porque contiene microorganismos capaces de ocasionar graves enfermedades.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".