nacion

Materia fecal asfixia los ríos

El río Curundú es el más contaminado de la ciudad de Panamá. Sus aguas sobrepasan 5,760 veces el límite máximo permitido por las normas sanitarias sobre contenido de materia fecal.

Morielle Lamuño/J.Morales (nacion.pa@epasa.com) - Actualizado:
Lea mañanaMiles de personas viven presas por la contaminación. Alrededor de aguas insalubres residen, trabajan y se divierten. Panamá América cuenta sus historias.A nivel nacional, la Anam registra una alta contaminación en los ríos Chiriquí, San Juan (Colón), Negro y Coclé del Sur (Coclé). Con contaminación media figuran: Cuvíbora (Veraguas) y el Aguacate en la provincia de Panamá.

El río Curundú es el más contaminado de la ciudad de Panamá. Sus aguas sobrepasan 5,760 veces el límite máximo permitido por las normas sanitarias sobre contenido de materia fecal.

Versión impresa

Un estudio de muestreo y análisis de agua superficial en los ocho principales ríos de la ciudad, encargado por Panamá América al laboratorio Aquatec, arrojó que el Curundú, Cárdenas y Tapia son actualmente los más contaminados.

El muestreo incluyó además los ríos Juan Díaz, Tocumen, Matías Hernández, Río Abajo y Matasnillo, en los cuales se encontraron residuos de materia bacteriológica y fisicoquímicos.

También se halló plomo en el río Cárdenas, un metal pesado que causa daños severos al organismo en caso de exposición prolongada.

Todos estos afluentes sobrepasan los límites de coliformes fecales, oxígeno disuelto y demanda bioquímica de oxígeno, establecidos en el Decreto Ejecutivo 75 del 4 de junio de 2008, que regula la calidad de los cuerpos de agua con o sin contacto directo con los seres humanos.

Población afectada

El Curundú, además de ser el más contaminado, es el río de la ciudad que más comunidades atraviesa: ocho en total. Existe mucha disparidad social entre estas comunidades, en algunas hay pobreza extrema y otras cuentan con un alto nivel comercial y de residencias de clase media y media alta.

Ancón, Betania, Bella Vista, Curundú, El Chorrillo, Calidonia, San Felipe y Santa Ana son las comunidades expuestas a la contaminación de este río.

Las normas sanitarias establecen que el límite de coliformes fecales por cada 100 mililitros de agua debe ser menor a 250 unidades, sin embargo, el estudio de Aquatec para Panamá América registró 1 millón 440 mil unidades de materia fecal en el Curundú, o sea, 5,760 unidades más de lo legalmente permitido.

En el Curundú la alta demanda biológica de oxígeno genera los sulfuros causantes del mal olor del que se quejan frecuentemente comerciantes y residentes.

Debido a la escasa existencia de oxígeno en este río, la posibilidad de vida de los peces y camarones es poco probable, explicó Isaac Barría, director del laboratorio Aquatec.

Además del alto contenido de materia fecal, el informe señala que en el Curundú también existen sustancias derivadas de los detergentes, al igual que en el Tapia y Tocumen.

Ríos que recobran vida

No todo fue negativo en el estudio. También se determinó que los ríos Matasnillo, Juan Díaz, Matías Hernández, Río Abajo y Tocumen tienen un color y turbiedad muy baja en comparación con años anteriores.

Sus niveles de sólidos son “mínimos”, debido posiblemente al proyecto de saneamiento de la bahía de Panamá, que involucra la colección de las aguas residuales que antes iban a estos afluentes y que ahora van a la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Panamá.

Algunos ríos de la ciudad presentan una notable mejoría, en comparación con un informe de monitoreo de la calidad del agua que hizo la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) en el año 2012 y que afirmó que el Matías Hernández, Matasnillo y Río Abajo estaban en “condición crítica”.

Según el estudio de Aquatec, el Matasnillo es el que presenta la menor cantidad de materia fecal en la actualidad. Esto, a pesar de que contiene 600 unidades de coliformes fecales, aunque el límite máximo permitido sean 250 unidades.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el agua contaminada con heces humanas es sumamente peligrosa, porque contiene microorganismos capaces de ocasionar graves enfermedades.

Más Noticias

Economía Panamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gasto

Provincias Incendio consume depósito de supermercado en Vista Alegre

Deportes El Salvador y Panamá se jugará en el estadio Cuscatlán

Sociedad Cirugía dentro del útero de una embarazada de gemelas con 22 semanas realiza la CSS

Judicial Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

Sociedad Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto

Sociedad Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

Sociedad Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Judicial Las designaciones a la CSJ llegarían a Credenciales la próxima semana

Variedades Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Mundo Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

Provincias Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

Judicial Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Variedades Alleh & Yorghaki: el dúo venezolano que conquistó a los panameños con su 'vuelta por la ciudad'

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook