nacion

Materia fecal asfixia los ríos

El río Curundú es el más contaminado de la ciudad de Panamá. Sus aguas sobrepasan 5,760 veces el límite máximo permitido por las normas sanitarias sobre contenido de materia fecal.

Morielle Lamuño/J.Morales (nacion.pa@epasa.com) - Actualizado:

Materia fecal asfixia los ríos

Lea mañanaMiles de personas viven presas por la contaminación. Alrededor de aguas insalubres residen, trabajan y se divierten. Panamá América cuenta sus historias.A nivel nacional, la Anam registra una alta contaminación en los ríos Chiriquí, San Juan (Colón), Negro y Coclé del Sur (Coclé). Con contaminación media figuran: Cuvíbora (Veraguas) y el Aguacate en la provincia de Panamá.

El río Curundú es el más contaminado de la ciudad de Panamá. Sus aguas sobrepasan 5,760 veces el límite máximo permitido por las normas sanitarias sobre contenido de materia fecal.

Versión impresa

Un estudio de muestreo y análisis de agua superficial en los ocho principales ríos de la ciudad, encargado por Panamá América al laboratorio Aquatec, arrojó que el Curundú, Cárdenas y Tapia son actualmente los más contaminados.

El muestreo incluyó además los ríos Juan Díaz, Tocumen, Matías Hernández, Río Abajo y Matasnillo, en los cuales se encontraron residuos de materia bacteriológica y fisicoquímicos.

También se halló plomo en el río Cárdenas, un metal pesado que causa daños severos al organismo en caso de exposición prolongada.

Todos estos afluentes sobrepasan los límites de coliformes fecales, oxígeno disuelto y demanda bioquímica de oxígeno, establecidos en el Decreto Ejecutivo 75 del 4 de junio de 2008, que regula la calidad de los cuerpos de agua con o sin contacto directo con los seres humanos.

Población afectada

El Curundú, además de ser el más contaminado, es el río de la ciudad que más comunidades atraviesa: ocho en total. Existe mucha disparidad social entre estas comunidades, en algunas hay pobreza extrema y otras cuentan con un alto nivel comercial y de residencias de clase media y media alta.

Ancón, Betania, Bella Vista, Curundú, El Chorrillo, Calidonia, San Felipe y Santa Ana son las comunidades expuestas a la contaminación de este río.

Las normas sanitarias establecen que el límite de coliformes fecales por cada 100 mililitros de agua debe ser menor a 250 unidades, sin embargo, el estudio de Aquatec para Panamá América registró 1 millón 440 mil unidades de materia fecal en el Curundú, o sea, 5,760 unidades más de lo legalmente permitido.

En el Curundú la alta demanda biológica de oxígeno genera los sulfuros causantes del mal olor del que se quejan frecuentemente comerciantes y residentes.

Debido a la escasa existencia de oxígeno en este río, la posibilidad de vida de los peces y camarones es poco probable, explicó Isaac Barría, director del laboratorio Aquatec.

Además del alto contenido de materia fecal, el informe señala que en el Curundú también existen sustancias derivadas de los detergentes, al igual que en el Tapia y Tocumen.

Ríos que recobran vida

No todo fue negativo en el estudio. También se determinó que los ríos Matasnillo, Juan Díaz, Matías Hernández, Río Abajo y Tocumen tienen un color y turbiedad muy baja en comparación con años anteriores.

Sus niveles de sólidos son “mínimos”, debido posiblemente al proyecto de saneamiento de la bahía de Panamá, que involucra la colección de las aguas residuales que antes iban a estos afluentes y que ahora van a la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Panamá.

Algunos ríos de la ciudad presentan una notable mejoría, en comparación con un informe de monitoreo de la calidad del agua que hizo la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) en el año 2012 y que afirmó que el Matías Hernández, Matasnillo y Río Abajo estaban en “condición crítica”.

Según el estudio de Aquatec, el Matasnillo es el que presenta la menor cantidad de materia fecal en la actualidad. Esto, a pesar de que contiene 600 unidades de coliformes fecales, aunque el límite máximo permitido sean 250 unidades.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el agua contaminada con heces humanas es sumamente peligrosa, porque contiene microorganismos capaces de ocasionar graves enfermedades.

Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook