Deficiencias en los asuntos cívicos
Meduca busca reforzar enseñanza de símbolos patrios en las escuelas
- José Alberto Chacón /[email protected]
Las autoridades educativas emitirán un documento que exigirá a los colegios hacer mayor énfasis en el tema de los símbolos.

Aunque oficialmente no lo reconoció, la viceministra de Educación, María Castro, aseguró que se tomarán los correctivos necesarios en el caso de...
- 75% de los panameños dudan al cantar las estrofas y el coro del Himno Nacional.
Aunque oficialmente no lo reconoció, la viceministra de Educación, María Castro, aseguró que se tomarán los correctivos necesarios en el caso de que en algunos colegios públicos o privados no se esté cantando el Himno Nacional los lunes, tal como lo exige una resolución del Meduca.
Las declaraciones de la funcionaria surgieron luego del bochornoso incidente en el que una joven de madre panameña olvidara la letra de nuestro Himno Nacional en una actividad deportiva que fue televisada.
“Tenemos que fortalecer el tema del himno... de hecho, vamos a tomar mucha nota en esto, vamos a enviar las circulares a los centros educativos para reforzar la enseñanza de todos los símbolos patrios”, dijo Castro.
Castro sugirió que las clases sobre los símbolos sean pedagógicas para que la gente no solo los memorice. “Se debe analizar su letra, qué sentido tiene, conocer la profundidad y el valor de cada símbolo patrio”.
Para Aixa Gómez, presidenta de la Asociación de Padres de Familia de Panamá, el asunto no es solo responsabilidad del sistema educativo. “Es deber de los acudientes hacer que sus hijos se interesen por los símbolos patrios”.
Pero además de la importancia cívica e histórica que se imparta en los centros educativos, lo que se debe hacer es cantar el himno en las universidades, sostuvo Rubén Ho Guerra, miembro de la Comisión de Símbolos Nacionales.
“La idea de mantener la interpretación en universidades puede tomarse en cuenta porque después de que los estudiantes salen de los colegios, muy poco vuelven a cantarlo”.
Más allá del acoso y las críticas a la que fue sometida Stephanie Weston en los medios y en redes sociales por su error, los panameños deben verse en ese espejo, porque hay quienes no saben ni siquiera cuáles son los símbolos patrios, explicó José Castillo, profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá. “La situación fue penosa, pero esa es la realidad de la mayoría de los panameños que no conocen sus símbolos patrios”.
Otro aspecto al que hace referencia el catedrático es que se han eliminado de los planes de estudio las materias Educación Cívica e Historia de las Relaciones de Panamá con Estados Unidos. “Se ha borrado la identidad nacional y eso implica que los ciudadanos pierdan la memoria histórica”.
Una reciente encuesta de este diario arrojó que el 75% de los abordados no sabía al completo la letra del Himno Nacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.