Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Meduca busca reforzar enseñanza de símbolos patrios en las escuelas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Deficiencias en los asuntos cívicos

Meduca busca reforzar enseñanza de símbolos patrios en las escuelas

Actualizado 2014/09/30 00:48:09
  • José Alberto Chacón /[email protected]

Las autoridades educativas emitirán un documento que exigirá a los colegios hacer mayor énfasis en el tema de los símbolos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Aunque oficialmente no lo reconoció, la viceministra de Educación, María Castro, aseguró que se tomarán los correctivos necesarios en el caso de...

  • 75% de los panameños dudan al cantar las estrofas y el coro del Himno Nacional.

Aunque oficialmente no lo reconoció, la viceministra de Educación, María Castro, aseguró que se tomarán los correctivos necesarios en el caso de que en algunos colegios públicos o privados no se esté cantando el Himno Nacional los lunes, tal como lo exige una resolución del Meduca.

Las declaraciones de la funcionaria surgieron luego del bochornoso incidente en el que una joven de madre panameña olvidara la letra de nuestro Himno Nacional en una actividad deportiva que fue televisada.

“Tenemos que fortalecer el tema del himno... de hecho, vamos a tomar mucha nota en esto, vamos a enviar las circulares a los centros educativos para reforzar la enseñanza de todos los símbolos patrios”, dijo Castro.

Castro sugirió que las clases sobre los símbolos sean pedagógicas para que la gente no solo los memorice. “Se debe analizar su letra, qué sentido tiene, conocer la profundidad y el valor de cada símbolo patrio”.

Para Aixa Gómez, presidenta de la Asociación de Padres de Familia de Panamá, el asunto no es solo responsabilidad del sistema educativo. “Es deber de los acudientes hacer que sus hijos se interesen por los símbolos patrios”.

Pero además de la importancia cívica e histórica que se imparta en los centros educativos, lo que se debe hacer es cantar el himno en las universidades, sostuvo Rubén Ho Guerra, miembro de la Comisión de Símbolos Nacionales.

“La idea de mantener la interpretación en universidades puede tomarse en cuenta porque después de que los estudiantes salen de los colegios, muy poco vuelven a cantarlo”.

Más allá del acoso y las críticas a la que fue sometida Stephanie Weston en los medios y en redes sociales por su error, los panameños deben verse en ese espejo, porque hay quienes no saben ni siquiera cuáles son los símbolos patrios, explicó José Castillo, profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá. “La situación fue penosa, pero esa es la realidad de la mayoría de los panameños que no conocen sus símbolos patrios”.

Otro aspecto al que hace referencia el catedrático es que se han eliminado de los planes de estudio las materias Educación Cívica e Historia de las Relaciones de Panamá con Estados Unidos. “Se ha borrado la identidad nacional y eso implica que los ciudadanos pierdan la memoria histórica”.

Una reciente encuesta de este diario arrojó que el 75% de los abordados no sabía al completo la letra del Himno Nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".