nacion

Ministerio Público ha mentido en sus alegatos finales

El abogado Luis Eduardo Camacho González comentó que van a exponer como se ha faltado la verdad en este caso por la compra de Grupo Epasa.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Ministerio Público ha mentido en sus alegatos finales

La Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada ha mentido en sus alegatos finales dentro de la audiencia de fondo por el caso New Business, así lo manifestó el abogado Luis Eduardo Camacho González, defensor del precandidato presidencial por el partido Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli.

Versión impresa

El jurista indicó que por ejemplo la Fiscalía señaló que la empresa Excavaciones del Istmo había hecho pagos de un anticipo que había recibido. Lo que es un error del fiscal de la causa, ya que las evidencias del expediente demuestran que el pago se hizo de un avance de obra, es decir, era un trabajo que ya el contratista había realizado.

"No era un anticipo, es distinto. Un anticipo no es lo mismo que un avance de obra, son dos cosas totalmente diferentes y cuando el fiscal se paró allí y le dijo al juez que el pago que habían hecho de 2 millones de dólares, provenían de un anticipo, está mintiendo, eso es algo que la defensa del señor Wong lo va a evidenciar, yo lo tengo claro, porque a mí me acusan también de que los fondos del señor Wong son de Ricardo Martinelli y eso no es cierto", aseguró.

En base a esto, Camacho González, comentó que él está claro cuál fue la figura que se usó y con toda seguridad puede señalar que la Fiscalía está mintiendo.

Indicó que cuando le toque a la defensa van a exponer como se ha faltado a la verdad en este caso por la compra de Editora Panamá América S.A.

"Quiero pensar que el fiscal Emeldo Márquez está faltando la verdad, quiero pensar que es por desconocimiento de la materia de la que él está hablando y no que lo está haciendo intencionalmente, aunque en este caso en particular, yo creo que hay un mal proceder del Ministerio Público", aseveró.

El defensor indicó que ha escuchado con detenimiento los planteamientos del fiscal y ha señalado muchos errores que ha planteado como ciertos a la jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloísa Marquínez.

"Eso es un error y un grave error, porque el Ministerio Público tiene un deber de ser objetivo, de decir la verdad, pero no tratar de manipular lo que realmente ocurrió y eso es lo que yo he visto de la Fiscalía en sus alegatos", argumentó.

Camacho González expresó que la Fiscalía realizó una exposición muy emotiva sobre Ricardo Martinelli Berrocal, pero que cuando les corresponda a ellos como defensa van "desmoronar" eso que han señalado, por lo que plantean la realidad de los hechos y como el Ministerio Público se prestó para "encubrir, ocultar, tergiversar la verdad de lo que ocurrió en este caso y proteger a unas personas que cedieron a las presiones que los sometieron".

En cuanto a la sustentación de los alegatos finales de los defensores, el letrado afirmó que esperan que la jueza sea proporcional con el tiempo dado a los representantes del Ministe rio Público, los cuales pidieron 12 horas para sus argumentaciones.

Falta seriedad

En cuanto a la no comparecencia de los testigos protegidos en el caso New Business, lo que es fuertemente cuestionada por parte de la defensa del expresidente de la República, Ricardo Martinelli, el jurista dijo que en cualquier país serio los testigos protegidos se hacen comparecer a un proceso, cosa que no sucedió en el caso New Business.

"Tengo mis dudas de que nosotros tengamos una justicia seria", dijo el abogado.

Camacho González indicó que estos testigos son personas que controla el Ministerio Público.

"¿Cómo el Ministerio Público no fue capaz de hacer que esas personas con las que llegaron a un entendimiento, comparezcan?", fue la pregunta que formuló la defensa de Martinelli.

Lo más grave para el jurista es que muchos de estos acuerdos se lograron con el beneplácito de William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore.

Agregó que muchas de las personas que salieron del proceso lo hicieron porque solo les pedían mencionar a Ricardo Martinelli Berrocal.

"Aquí hay algo que nos están escondiendo", afirmó el abogado Luis Eduardo Camacho, a su llegada a Corte Suprema de Justicia. "Ni en el juicio de los mal llamados 'Pinchazos Telefónicos", se atrevieron a tanto, indicó.

Las realidades demuestran cómo hay manipulación y la intención de controlar la verdad, agregó Camacho González.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook